Venezuela lanza operación antidrogas ante llegada de barcos de guerra de EE. UU.

Wait 5 sec.

Venezuela lanza operación antidrogas ante llegada de barcos de guerra de EE. UU. | Internacional | PortafolioInternacional25 ago 2025 - 9:40 p. m.Jessika Rodríguez M.Tres destructores lanzamisiles estadounidenses tienen previsto posicionarse en aguas internacionales en los próximos días.Venezuela lanza operación antidrogasEFEVenezuela anunció el lunes el despliegue de 15.000 efectivos de sus cuerpos de seguridad en la frontera con Colombia para operaciones contra el narcotráfico, en momentos en que Estados Unidos acusa al presidente Nicolás Maduro de encabezar un cartel de drogas.(Lea más: ¿Nacionalizar o impulsar los chips? Tras compra de Intel se abre brecha en Washington)Tres destructores lanzamisiles estadounidenses tienen previsto posicionarse en aguas internacionales en los próximos días, cercano al límite con Venezuela, para lo que Washington asegura se trata de operaciones contra el narcotráfico internacional.Maduro, no obstante, denuncia una "amenaza" y abrió el registro militar para ampliar sus filas. "Van a ir 15.000 hombres y mujeres bien armados, bien entrenados y bien preparados para reforzar toda la zona binacional", dijo Maduro en su programa semanal de televisión. "Venezuela es territorio limpio y libre del narcotráfico". "Venezuela es territorio (...) libre de sembradíos de hojas de coca, ¡libre!, libre de producción de cocaína", insistió. Indicó además que su gobierno mantiene comunicación con las autoridades colombianas.La movilización coincide con la acusación estadounidense contra Maduro y a cercanos colaboradores de su gobierno, como su ministro del Interior, Diosdado Cabello, de pertenecer a una supuesta organización del narcotráfico bautizada el Cartel de los Soles. Washington ofrece 50 y 25 millones de dólares respectivamente por información que lleve a la captura de ambos.  (Lea más: EE. UU. no descarta poner sanciones a Rusia para alcanzar paz en Ucrania)Venezuela lanza operación antidrogasEFE(Lea más: ‘Calor extremo reduce productividad laboral’: OMS y OMM)"¿Por qué no despliegan aquí sus flotas, sus aviones para luchar contra el 87% de la droga que sale de Colombia?", cuestionó Cabello horas antes, mientras apuntaba en el mapa el Océano Pacífico y citaba cifras de un informe de Naciones Unidas. "Lo despliegan y están preocupados por donde supuestamente sale el 5%". "Aquí sí combatimos el narcotráfico, aquí sí combatimos las narcobandas en todos los frentes", añadió tras anunciar el decomiso de 52,7 toneladas de drogas en lo que va de año, entre 70% y 80% de lo que dice se trafica a través de Venezuela.La vicepresidenta y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, tachó de "agresión psicológica" la llegada de los barcos estadounidenses al Caribe. "Todos los días pendiente de un barco y la verdad es que los barcos que están saliendo son los de petróleo, algunos de ellos salieron de Chevron para los Estados Unidos de Norteamérica", apuntó en referencia a la reanudación de las operaciones del gigante energético en el país caribeño.La autorización llegó sorpresivamente a finales de julio, pese a la negativa de Washington de renovar una licencia que permite explotar crudo pese al embargo vigente desde 2015.  (Lea más: Instalan valla con recompensa por Maduro y Cabello en la frontera colombovenezolana)AFPReciba noticias de Portafolio desde Google NewsguardarIngrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Ha ocurrido un error al intentar guardar este artículoReportar errorLo más leído11885NegociosLa distorsión de precios y la baja demanda ahogan a las siderúrgicas2953FinanzasDólar rebotó y cerró al alza luego de que su precio mínimo estuvo debajo de $4.0003938SocialesEstá en Boyacá y casi nadie lo visita: el pueblo con las mejores arepas de maíz pelado4854GobiernoGobierno les quitará exenciones de sobretasa eléctrica a varios sectores: ¿cuáles son?5711CrecimientoEl departamento de Colombia que más crecerá económicamente para 2030, según la IA6697Finanzas¿El dólar bajaría de los 3.900 pesos? Los escenarios en los que podría ocurrirLa economía de Ecuador creció 3,9% en el primer semestreDrogas la Rebaja pasará a manos del Estado: la Sociedad de Activos Especiales entregó al Ministerio de Salud empresa que fue fortín del Cartel de Cali¿Cuál es el único equipo en Liga que no ha podido ganar este semestre?Iván Cepeda anunció acciones legales contra calumnias y fue directo con el Centro DemocráticoLe robaron su carro estacionado en una zona de parqueadero pago en Bogotá