Seguro que en algún momento de este año has preparado tu maleta a conciencia con todo lo que necesitas... y por supuesto, que no falte ni el móvil ni una buena power bank para alimentarlo todo cuando sea necesario y no haya un enchufe cerca. Imagina llegar al aeropuerto, pasar el control y que te confisquen la batería portátil.No es lo más común, pero no será ni la primera ni la última vez que sucede. Especialmente si tienes una batería grande y generosa y/o has viajado a China en los últimos meses (donde la Administración de Aviación Civil china ha implementado una nueva medida), algo que entre los periodistas tecnológicos está a la orden del día. Si vas a viajar próximamente y quieres una batería para llevar de aquí para allá sin problemas o simplemente quieres comprar una power bank que te sirva para tus viajes, sigue leyendo.Qué power banks están permitidas en los equipajes de manoBaterías portátiles hay muchas, de diferentes tamaños, diseños y capacidades, pero si atendemos a la normativa legal vigente de la European Aviation Safety Agency (EASA) es clara: solo permite power banks de hasta 100 Wh, una unidad de medida poco común en las fichas técnicas de las baterías, pero que fácilmente pueden convertirse a la habitual de miliamperios-hora (mAh). {"videoId":"x85yp3l","autoplay":true,"title":"COMO CUIDAR Y PROTEGER la BATERÍA de tu MÓVIL: Alarga su vida útil", "tag":"webedia-prod", "duration":"444"} Para convertir 100 Wh a mAh emplearemos la fórmula de mAh = (Wh × 1000) / Voltaje (V), para lo que necesitamos conocer el voltaje de la batería (en el manual del dispositivo). De forma general para este tipo de dispositivos el cálculo aproximado establece el tope de capacidad en 27.000 mAh. Es una cifra generosa, pero no descabellada: si te llevas varios dispositivos como el portátil o la tablet, una batería de 30.000 mAh por ejemplo tiene sentido, pero te va a dar problemas. Este caso también aplica si llevas un par de power bank en el vuelo: no deberían sumar la capacidad máxima de 100 Wh.Hay operadores que permiten de forma excepcional alcanzar los 160 Wh. Esta limitación aplica al equipaje de cabina, porque en el equipaje facturado directamente está prohibido. Es decir, que tu power bank se puede quedar en tierra tanto si no cumple esta norma como si el total de dispositivos que llevas supera los 15. Si llevas una batería de litio de este tipo, mejor llevarla en tu equipaje de mano y enseñarla en el control.¿Y si necesito más capacidad? Aquí tienes dos opciones: o llevar esa batería de hasta 160 Wh e informar al personal, que puede decidir transportarla en la bodega como carga especial (mejor consultarlo antes, por si obtienes una negativa por respuesta). PAquí no acaban las restricciones: desde el 28 de junio de 2025 y con la premisa de "garantizar la seguridad de las operaciones de aviación", la CAAC china prohíbe a los pasajeros llevar power banks sin el logotipo 3C, el logotipo 3C poco claro o modelos o lotes retirados del mercado.Ojo, porque incluso aunque tuvieras una batería con ese logo, si este se borra, podría darte problemas ¿Qué es la certificación 3C o CCC? Algo así como el marcado CE de la Unión Europea, un certificado que garantiza que el producto cumple con los estándares de calidad y seguridad y que aplica tanto a dispositivos chinos como a importados.De momento, solo aplica en China y no en Europa, pero no está de más tenerlo en cuenta y contar con una power bank con la CE, que certifica que el fabricante ha evaluado el producto y se considera que este cumple los requisitos de seguridad, sanidad y protección del medio ambiente exigidos por la UE. Encontrar el marcado CE en una power bank que se comercializa en la UE de forma oficial (con su soporte) es lo normal (en tanto en cuanto es obligatorio), aunque si recurrimos a la importación, podría no estar presente.Baterías portátiles recomendadas que sí puedes llevar en la maleta Amazon Otterbox es una marca conocida por la calidad y robustez de sus productos, dos características importantes a la hora de elegir una batería para darle trote. Este modelo está disponible en dos versiones de diferente capacidad, si bien este de 15.000 mAh es el más interesante en términos de usabilidad.Cuenta con una particularidad: podrás cargar tu móvil tanto con cable como de forma inalámbrica a través de su pad con Qi a 10W. Viene también con un USB-C y USB-A, ambos a 18W, para alimentar varios dispositivos. Por 31 euros. Belkin es otra marca reputada de gran popularidad y su BoostCharge de 20.000 mAh constituye una magnífica alternativa si quieres algo estilizado. Con un puerto USB-C de entrada y salida y dos USB-A, no descuida detalles como el cable, para tener todo lo que necesitas para cargar tus dispositivos. Por 38 euros. A diferencia del resto de las marcas de esta selección, Varta no es famosa por sus móviles o accesorios para estos sino por fabricar pilas y baterías, lo que da bastante confianza. Este modelo es robusto, con diseño sencillo y funcional. Lo más destacable es que tiene puertos de todo tipo: desde microUSB a USB-C pasando por USB-A. Por 33 euros. Amazon Samsung hace buenos móviles y sus baterías portátiles no se quedan atrás. Esta es una de sus power banks más completa: con una capacidad generosa, diseño elegante y detalles como un cable de carga incluida. A destacar su carga rápida a 45W para sus tres puertos USB-C. Por 46 euros. Si los 20.000 mAh se te quedan cortos, Xiaomi tiene una batería portátil grande y tecnológica para esas personas que se llevan la oficina a cuestas: con 25.000 mAh (90,8 Wh), podremos llevarla sin problema al aeropuerto tanto en Europa como en China. Viene con una práctica pantalla para ver el estado de la carga, dos puertos USB-C y un USB-A. ¿Que quieres cargar el portátil, la tablet y el móvil a la vez? No hay problema, puede entregar una potencia de carga combinada de hasta 212W.En Xataka Móvil | Los expertos en seguridad ya no saben cómo decirlo: cuidado con tu móvil en el control de los aeropuertosEn Xataka Móvil | EEUU tiene un mensaje para millones de viajeros: no deberías cargar tu móvil en los puertos USB de los aeropuertosPortada | Montaje con Foto de Phil Mosley en Unsplash y Xiaomi (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Qué power bank comprar para no tener problemas en los controles de los aeropuertos fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Eva R. de Luis .