Así será el impactante regreso del PGA Tour al club de golf de Donald Trump en Miami

Wait 5 sec.

Tiger Woods y Donald Trump. Imagen: Cuenta oficial X @PGATOUREl PGA Tour, el circuito de golf más prestigioso de Norteamérica, ha confirmado una noticia que marca un antes y un después en este deporte: su regreso al Trump National Doral en Miami, propiedad del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Este anuncio pone fin a una ausencia de casi una década y simboliza un cambio estratégico en el panorama mundial del juego de los 18 hoyos, inmerso en una intensa pugna por el dominio.La decisión de dejar el Trump National Doral fuera del calendario se justificó por presiones de patrocinio y un deseo de la organización de mantenerse alejada de la polarización política. Ahora, el reencuentro no solo es un regreso, sino una declaración de intenciones.El protagonista del regreso es el legendario campo ‘Blue Monster’ del Doral, conocido por su dificultad y sus exigentes hoyos. Según la propia organización de Trump, es uno de los campos «más famosos y desafiantes» del mundo. La vuelta del PGA Tour a este escenario se producirá entre el 27 de abril y el 3 de mayo de 2026.El Trump National Doral en Miami, propiedad del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Imagen: Cuenta oficial X @PGATOURSin embargo, el factor más llamativo del retorno es la increíble bolsa de premios. En 2016, el último torneo celebrado allí, el WGC-Cadillac Championship, ofrecía una bolsa total de US$9.5 millones. Para 2026, el evento en Doral será uno de los exclusivos en el calendario, con una asombrosa bolsa de premios de US$20 millones de dólares, lo que representa un incremento de más del 110% en el premio.¿Cuál es La conexión de Trump con el golf?La relación de Donald Trump con el golf es profunda y multifacética. Más allá de ser un ávido jugador, es un magnate inmobiliario que ha consolidado un imperio de campos de golf de prestigio. Con 17 propiedades de golf alrededor del mundo, incluidas las ubicadas en Escocia e Irlanda, el presidente estadounidense ha cultivado una influencia significativa en la industria.Durante la ausencia del PGA Tour de su propiedad, Trump se convirtió en un anfitrión clave para el rival financiado por Arabia Saudita, el LIV Golf. De hecho, fue en el ‘Blue Monster’ del Doral donde se celebró el evento final del calendario del LIV Golf, en el que el español Jon Rahm se alzó con la victoria en las dos últimas ediciones.El fondo árabe ha destinado cerca de US$3.900 millones para financiar el circuito profesional de LIV Golf, un competidor directo del PGA Tour. Imagen: Facebook oficial Liv GolfCuriosamente, el propio Donald Trump ha asegurado que, tras su vuelta a la presidencia, “se encargaría personalmente de alcanzar un acuerdo de fusión entre el PGA Tour y el LIV Golf”. Aunque los pasos finales de esta fusión aún no se concretan, el regreso del PGA Tour a sus propiedades podría interpretarse como una señal de intervenir en las tensas relaciones.La batalla PGA Tour vs. LIV GolfEl PGA Tour, con su tradición y estructura, se vio desafiado por la inyección de capital ilimitada del Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita (PIF). Jugadores de renombre como Jon Rahm, Brooks Koepka y Dustin Johnson abandonaron el circuito tradicional en busca de contratos multimillonarios, creando una grieta en la élite del golf.Pero la respuesta de la competencia más importante de Norteamérica no se hizo esperar: la creación de los «eventos exclusivos» con bolsas de premios de US$20 millones es una estrategia directa para retener a sus estrellas y competir de frente con las ofertas del LIV. El regreso a Doral es una pieza clave en este rompecabezas, demostrando que el PGA Tour está dispuesto a tomar medidas inteligentes para consolidar su posición.Tiger Woods al mando del ‘Comité del Futuro’Como parte de su reestructuración, el PGA Tour también ha anunciado la creación del ‘Comité de Competencia del Futuro’, una iniciativa que demuestra la seriedad de su compromiso con la evolución del circuito. Este comité será presidido por una de las figuras más icónicas de la historia del deporte: Tiger Woods.Recomendado: El golf recibe inyección de Arabia Saudita: Así es la nueva alianza de US$100 millonesEl comité, compuesto por nueve representantes, tiene la misión de definir un «modelo competitivo óptimo que mejore el valor del PGA Tour para los fanáticos, jugadores y socios». La inclusión de Woods, reconocido por su competitividad y visión, demuestra el enfoque del circuito en garantizar que los mejores jugadores compitan juntos con mayor frecuencia, fortaleciendo la estructura meritocrática y el espectáculo para los aficionados.