La Macarena se encuentra retirada del culto desde el pasado 13 de agosto para ser sometida a un proceso de restauración, que se prolongará durante tres meses y será realizado por Pedro Manzano en las propias dependencias de la hermandad, según lo aprobado en el cabildo general extraordinario celebrado el 29 de julio. Pocos días después, la corporación ha anunciado que irá publicando el seguimiento completo de la intervención sobre la imagen. Pedro Manzano, en la primera de las publicaciones emitidas por la hermandad, ha señalado: « Estamos en el inicio del tratamiento, el cual debe comenzar con una primera fase que consistirá en un tratamiento de anoxia, destinado a solventar el ataque de xilófagos detectado mediante imágenes médicas. Por tanto, no podemos iniciar la siguiente etapa sin haber completado previamente esta fase». El restaurador ha señalado que « este tratamiento se inició en el momento en que la Santísima Virgen fue retirada del culto , y se prolongará hasta la segunda semana de septiembre». Siguiendo con la intervención, Pedro Manzano ha explicado a los hermanos y devotos en qué consiste el momento actual del proceso de restauración de la Virgen de la Macarena: « La anoxia consiste en eliminar el oxígeno, elemento vital para los tejidos de los seres vivos . Dentro de los tipos existentes, estamos aplicando la llamada anoxia anóxica, que se produce cuando no hay oxígeno disponible en el medio ambiente en el que se encuentra el objeto. En este caso, el objetivo es que la imagen esté en un entorno con un 0 % de oxígeno. El tratamiento tiene una duración de 24 días , tras los cuales se completa el ciclo y podemos extraer la imagen del interior de una bolsa especialmente construida ex profeso. En ella se provoca una reacción química que elimina el oxígeno y, al mismo tiempo, permite regular y compensar los niveles de humedad generados dentro del recinto sellado. Todos estos parámetros están siendo monitorizados, y disponemos de un control absoluto del oxígeno, la humedad y la temperatura, con registros cada 10 minutos.» Pedro Manzano ha informado sobre el estado actual de la restauración de la Virgen de la Macarena, destacando los avances obtenidos en esta primera fase del tratamiento. « El tratamiento, hasta el momento, está siendo satisfactorio, puesto que se están alcanzando los niveles de oxígeno, temperatura y humedad óptimos, y en este momento ya se encuentra estabilizado, por lo que s olo hay que esperar que culmine el proceso para que los xilófagos dejen de existir ». Sobre esta labor ha comentado que « es totalmente seguro puesto que no estamos introduciendo ningún tipo de producto que pudiese dañar a la imagen y a lo que sería la policromía ». El restaurador, Pedro Manzano, ha detallado los pasos que seguirán una vez finalizado el tratamiento de anoxia, previsto para el mes de septiembre. « La siguiente fase será la intervención directa sobre la imagen. En primer lugar, se atenderán las cuestiones detectadas mediante imágenes médicas , como el desencuentro entre las maderas e incluso el posible ataque que se observa en la parte posterior de la espalda. Será necesario determinar si se trata de un ataque fúngico o simplemente de una degradación natural del nudo identificado en el TAC, que no se encuentra en buenas condiciones. Posteriormente, la siguiente fase consistirá en una consolidación estructural, y finalmente abordaremos la intervención sobre la policromía ». Por último, sobre el escrito emitido estos días, Pedro Manzano « me pareció oportuno hacer el comunicado para que el hermano se sienta cercano a la intervención , la tranquilidad y sienta que pondremos todos nuestros esfuerzos y cariños en que el resultado sea óptimo».