Continuarán recortes a la tasa de interés, pero no serán tan agresivas: Banxico

Wait 5 sec.

El Banco de México (Banxico) podría llevar a cabo un nuevo recorte a su tasa de interés en septiembre próximo, pero éste podría no ser mayor a los 25 puntos base, como el anterior de principios de agosto.LEE ADEMÁS: Sheinbaum anuncia inversión récord de CFE para modernizar transmisión eléctrica nacionalAsí lo sugieren las minutas de la última reunión de la Junta de Gobierno del banco central, donde sus integrantes consideran que la decisión se tomará en el marco de un ambiente de mayores presiones.Por lo que, de darse el nuevo recorte, la tasa de interés se ubicará en 7.50%, desde el actual 7.75 por ciento.Al interior de la junta de gobierno, en las minutas se observa una mayor preocupación por la resistencia a bajar del componente subyacente de la inflación, así como el escenario de tasas de interés en Estados Unidos.En la reunión del 6 de agosto pasado, tres de los cinco integrantes de la junta se pronunciaron por continuar con el ciclo de recortes, aunque indicaron que ello sería en menor magnitud.En ese sentido, uno juzgó conveniente comunicar que hacia delante se valorarán recortes adicionales, y que un enfoque gradual contribuirá a dar continuidad al ciclo de recortes; en tanto que otro aseveró que hay “cierto espacio para ajustes adicionales” a la tasa de referencia, aunque señaló que éstos deben ser más graduales.Otro de los integrantes consideró alguna posibilidad al señalar que “la disminución en la magnitud de dichos recortes” permitirá considerar la continuidad en el ciclo.En las minutas se deja ver que la próxima votación del 24 de septiembre, también sea dividida, toda vez que se lee que dos integrantes de la junta no muestran la misma convicción sobre continuar los recortes, uno de ellos, el subgobernador Jonathan Heath, quien en diferentes momentos ha votado por pausar los recortes, y de manera más reciente ha advertido de presiones persistentes en la inflación subyacente -que determina la trayectoria en el mediano y largo plazo-, y de no bajar, consideró que pone en riesgos la meta inflacionaria para el tercer trimestre de 2026.TAMBIÉN PUEDES LEER: Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana: SheinbaumOtro miembro tampoco se pronunció sobre recortes en adelante, en cambio, enfatizó que “la política monetaria dependerá de las condiciones”.The post Continuarán recortes a la tasa de interés, pero no serán tan agresivas: Banxico first appeared on Ovaciones.