Muere el primer militar que reconoció públicamente su homosexual

Wait 5 sec.

El teniente coronel José María Sánchez Silva, considerado una figura clave en la visibilidad del colectivo LGTBIQ+ dentro de las Fuerzas Armadas, ha fallecido este lunes. En el año 2000 se convirtió en un referente al ser reconocido como el primer militar español de alta graduación que declaró públicamente su homosexualidad, un gesto que marcó un precedente en un ámbito históricamente reacio a abordar cuestiones relacionadas con la diversidad sexual.Su decisión de hacerlo público se produjo a los 49 años a través de la ya desaparecida revista Zero, publicación de referencia en la defensa de los derechos del colectivo. En aquella ocasión, Sánchez Silva afirmó su orientación sexual como una reivindicación personal y profesional, con la intención de abrir un debate sobre la situación de los militares homosexuales en un entorno que hasta entonces había permanecido cerrado a esa discusión. La repercusión de su testimonio le convirtió en un símbolo de visibilidad en un contexto social y político en el que la igualdad en las Fuerzas Armadas todavía no estaba plenamente reconocida.Sus reivindicacionesAños después de aquella declaración, Sánchez Silva decidió abandonar el Ejército. Denunció entonces haber sido relegado al ostracismo tras hacer pública su condición sexual. Con ello, puso en evidencia las dificultades y resistencias que existían en el ámbito militar hacia quienes rompían el silencio en torno a la diversidad. Su salida de la institución supuso, en aquel momento, una llamada de atención sobre las consecuencias de la falta de aceptación de la homosexualidad en estructuras jerárquicas de carácter tradicional.Tras conocerse su fallecimiento, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha destacado la relevancia de su figura y lo ha definido como un referente en la lucha por la libertad y los derechos. A través de un mensaje en la red social X, subrayó que con valentía había contribuido a abrir camino hacia una España más justa e igualitaria, y trasladó sus condolencias a los familiares y allegados del militar. Con su trayectoria, Sánchez Silva deja un legado de visibilidad y reivindicación en la historia reciente de la igualdad en España.