El mercado de las telecomunicaciones en España acaba de recibir un jarro de agua fría. O2, la marca low cost de Telefónica, ha eliminado su combinado de fibra y móvil más barato, aquel que por 30 euros al mes ofrecía fibra de 300 Mbps y una línea móvil con 50 GB.A simple vista puede parecer “un cambio más” en el catálogo de una operadora, pero en realidad es una noticia preocupante para todo el sector. ¿La razón? O2 no es un actor cualquiera: representa la apuesta de Telefónica por la sencillez y los precios razonables. Y cuando la operadora histórica mueve ficha, los demás suelen seguirle el paso.Una mala noticia para el mercado en el peor momento La decisión resulta todavía más inesperada porque Movistar está a punto de ser liberada de las obligaciones regulatorias que han limitado su capacidad comercial durante años. En ese contexto, se esperaba que Telefónica usara a O2 para reforzar su posición con ofertas más agresivas, no para encarecer el acceso a sus servicios.De hecho, ya hay precedentes: en otras ocasiones, un movimiento de Telefónica hacia precios más altos ha acabado arrastrando al resto de marcas rivales, reduciendo la competencia y elevando el precio mínimo para acceder a fibra y móvil en España. En Xataka Móvil Estos son los siete servicios que podrás usar en tu móvil cuando te quedes sin cobertura, gracias al satélite Hasta ahora, O2 era el refugio para quienes querían la seguridad de Telefónica sin pagar los precios premium de Movistar. Su tarifa de 30 euros era casi un “básico de mercado”. Que desaparezca no es buena señal. El combinado desaparecido de O2 ofrecía: Fibra simétrica de 300 Mbps. Móvil con 50 GB (sin acumulación de datos no usados). Teléfono fijo con llamadas incluidas. 5G+, SMS gratis y roaming gratis en Reino Unido. La estabilidad y la atención al cliente de Telefónica.Un conjunto muy competitivo por 30 euros, y sobre todo, un punto de referencia claro en el mercado.Alternativas al adiós de O2: todavía quedan opciones por 30 euros {"videoId":"x7zmxm2","autoplay":true,"title":"CONSEJOS para elegir LA MEJOR TARIFA de FIBRA y MÓVIL", "tag":"", "duration":"274"} Por suerte, aunque O2 haya borrado su combinado más barato, todavía quedan opciones prácticamente calcadas en otras operadoras, con matices en cada caso. Digi: fibra de 300 Mbps + móvil con 50 GB acumulables por 30 euros.Ventajas: datos acumulables, precio aún más bajo en zonas de fibra Smart (15 euros). Inconvenientes: el fijo tiene coste adicional, no aplica descuentos en Netflix o Movistar Plus+, ni posibilidad de móviles a plazos. Lowi: fibra de 300 Mbps + móvil con 50 GB acumulables por 30 euros. Ventajas: comparte datos con otros clientes y cuenta con cobertura de Vodafone. Inconvenientes: no incluye fijo, SMS gratis, almacenamiento en la nube ni móviles a plazos. En Xataka Móvil Las mejores tarifas baratas de fibra y móvil en 2025. Comparativa con todos los operadores Pepephone: fibra de 300 Mbps + móvil con 50 GB acumulables por 30 euros. Ventajas: atención al cliente muy valorada y acumulación de datos. Inconvenientes: no incluye fijo, SMS gratis ni extras. Además, ojo: Pepephone suele seguir muy de cerca los movimientos de O2, así que no sería raro que en breve también suba precios de acceso. MásMóvil: fibra de 300 Mbps + móvil con 40 GB por 29,90 euros.Ventajas: precio prácticamente igual al desaparecido de O2.Inconvenientes: menos gigas, y tampoco incluye SMS, almacenamiento en la nube ni móviles a plazos.¿Qué podemos esperar a partir de ahora? Si algo ha demostrado la historia reciente del sector es que cuando Telefónica mueve ficha, el resto observa muy de cerca. Que O2 haya eliminado su tarifa más barata marca un nuevo “suelo” en los precios, y las demás podrían acabar ajustándose en la misma dirección.Por ahora, Digi, Lowi, Pepephone y MásMóvil mantienen vivas sus propuestas de 30 euros, pero habrá que estar atentos: si se confirma el efecto arrastre, el mercado podría perder definitivamente ese escalón de entrada.El fin de la tarifa de 30 euros de O2 no es una buena noticia. Encarece el acceso mínimo a la fibra y el móvil en España, y manda un mensaje claro al resto de operadoras: se acabó competir en ese terreno. La buena noticia es que, al menos de momento, los usuarios todavía tienen alternativas para pagar lo mismo por prácticamente lo mismo.En Xataka Móvil | Si la fibra Smart de Digi te parecía barata, esta tarifa oculta de Lowi es más barata, más rápida, con más gigas y más líneas. (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia O2 ha fulminado su oferta de fibra y móvil más barata. No es una buena noticia para el mercado, pero todavía quedan alternativas fue publicada originalmente en Xataka Móvil por plokiko .