Esta noticia es una publicación original de Cinemascomics.comStreet Fighter está de vuelta en la gran pantalla y ya tenemos la primera pista visual de lo que prepara Hollywood para 2026. La nueva película basada en la legendaria saga de lucha de Capcom acaba de mostrar a dos de sus personajes más icónicos: Chun-Li y Vega. Y lo cierto es que las imágenes han despertado tanta expectación como preguntas.Lo que se ha revelado es apenas un vistazo, pero suficiente para que la conversación alrededor de Street Fighter vuelva a encenderse. La actriz Callina Liang aparece como Chun-Li, mientras que el músico sudafricano Orville Peck se mete en la piel de Vega, uno de los villanos más carismáticos y extravagantes del videojuego. El detalle curioso es que Peck aparece con el característico tatuaje de serpiente y su melena rubia, pero todavía no con la icónica máscara del personaje.Chun-Li y Vega en Street Fighter (2026)Chun-Li, la fuerza imparable de Street FighterHablar de Street Fighter sin mencionar a Chun-Li es imposible. Presentada en 1991 como la primera luchadora femenina del género, se convirtió en un icono de la cultura pop. Su estilo de pelea, inspirado en las artes marciales chinas, y sus inconfundibles ataques giratorios marcaron a toda una generación de jugadores.Chun-Li de Street Fighter 2En esta nueva adaptación, Callina Liang tiene la misión de dar vida a un personaje que combina disciplina, elegancia y una voluntad inquebrantable. Chun-Li no es solo la representante femenina más importante de Street Fighter, también simboliza la lucha por la justicia dentro de un universo plagado de guerreros extremos.Vega, el “ninja español” más excéntrico de CapcomPor otro lado, el fichaje de Orville Peck como Vega no deja a nadie indiferente. Conocido por ocultar su rostro en sus conciertos, el artista encaja sorprendentemente bien en la estética del personaje. En Street Fighter II, Vega debutó como uno de los cuatro jefes finales del juego: un asesino narcisista, experto en ninjutsu y torero acrobático que respondía directamente a M. Bison.Orville Peck (cordonpresss) y Vega de Street Fighter 2El personaje, conocido también como “el ninja español”, es recordado por su máscara metálica, su garra afilada y su sadismo en combate. El hecho de que el actor aún no luzca la máscara en las primeras imágenes ha generado debate: ¿será este un rediseño moderno del villano o simplemente un vistazo preliminar antes de mostrar su look definitivo?Una saga con historia complicada en el cineStreet Fighter es uno de los videojuegos de lucha más exitosos de todos los tiempos, pero su paso por el cine no ha sido tan glorioso. La película de 1994, protagonizada por Jean-Claude Van Damme y Kylie Minogue, se convirtió en un clásico de culto más por su extravagancia que por su calidad. Y en 2009, Street Fighter: The Legend of Chun-Li hundió aún más la reputación de las adaptaciones live-action.Por eso, este nuevo intento llega cargado de dudas: ¿será capaz Hollywood de romper con el maleficio y darle a Street Fighter la película que merece?El director y su visión inesperadaLa dirección recae ahora en Kitao Sakurai, cineasta conocido por su trabajo en The Eric Andre Show y por capítulos de series como Twisted Metal. Su estilo irreverente y surrealista podría darle un aire distinto a Street Fighter, alejándose de la seriedad forzada de intentos anteriores y abrazando el lado más excéntrico de la franquicia.Con este enfoque, es posible que la película combine humor, acción explosiva y un estilo visual cercano a los videojuegos originales, algo que podría encajar con el tono más desenfadado que esperan los seguidores.Un reparto lleno de sorpresasEl casting es, sin duda, uno de los grandes atractivos del proyecto. Además de Callina Liang como Chun-Li y Orville Peck como Vega, encontramos nombres sorprendentes:Jason Momoa como BlankaDavid Dastmalchian como M. BisonNoah Centineo como KenAndrew Koji como RyuCody Rhodes como GuileJoe Anoa’i (Roman Reigns) como Akuma50 Cent como BalrogAndrew Schulz como Dan HibikiVidyut Jammwal como DhalsimHirooki Goto como E. HondaUna mezcla explosiva de actores de acción, músicos y luchadores profesionales que promete un espectáculo único, aunque también ha despertado polémica por lo arriesgado de algunas elecciones.El futuro de Street Fighter en el cineLo que está claro es que Street Fighter 2026 tiene todos los ojos encima. La franquicia sigue vendiendo millones de copias en videojuegos, y su influencia cultural es tan grande que cualquier proyecto audiovisual genera expectación automática.La gran incógnita es si esta película conseguirá equilibrar la fidelidad al material original con una narrativa atractiva para el público actual. El reto es enorme, pero las primeras imágenes ya han hecho lo más difícil: poner a Street Fighter otra vez en boca de todos.Por ahora, no hay fecha exacta de estreno, pero se espera que llegue en algún momento de 2026. Hasta entonces, cada foto, tráiler o filtración será analizada al detalle por quienes esperan que, por fin, Street Fighter tenga la adaptación que merece.Street Fighter no es solo un videojuego, es parte de la memoria colectiva de millones de jugadores. Con Chun-Li y Vega al frente, este nuevo intento en el cine tiene el reto de honrar ese legado. ¿Será la definitiva? De momento, el primer round lo han ganado: todos estamos hablando de ello.Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com