El Mundial 2026 ya comienza a mover la economía mexicana. Mikel Arriola, Comisionado de la Federación Mexicana de Futbol, aseguró desde la Perla Tapatía que la próxima Copa del Mundo dejará beneficios históricos en el país, con una derrama superior a los tres mil millones de dólares y la generación de más de 24 mil empleos.TE RECOMENDAMOS: A 300 días del arranque el Mundial, Mikel Arriola reitera el compromiso de la Liga MX con selecciónLa ponencia Encuentro Empresarial 2025 que se llevó a cabo en el Hospicio Cabañas, con la presencia de los gobernadores de Jalisco y Nuevo León, Pablo Lemus y Samuel García, además de empresarios locales. El también presidente de la Liga MX destacó que el impacto del certamen mundial rebasará lo deportivo, pues impulsará la infraestructura con inversiones millonarias en transporte, aeropuertos y estadios. Tan solo Guadalajara destinará 385.1 millones de dólares, Monterrey 866.2 millones y Ciudad de México 1,194.8 millones.El turismo crecerá 44% durante el Mundial En el ámbito turístico, se proyecta un crecimiento del 44% en las visitas internacionales durante junio y julio de 2026, lo que representaría la llegada de 5.5 millones de turistas adicionales al país. El dirigente de la FMF señaló que la derrama será 235% mayor que la de un fin de semana de Fórmula 1 en México, que podrá consolidar al país como uno de los polos deportivos y culturales más atractivos del mundo en siguientes meses.Arriola subrayó que la Copa Mundial será el evento deportivo más grande en la historia de Norteamérica, con la participación de 48 selecciones, 104 partidos y tres naciones como sedes. “La magnitud del torneo alineará al futbol mexicano hacia un mismo objetivo: maximizar el desempeño de la Selección Nacional y aprovechar la oportunidad de crecimiento que representa para todos los sectores”, concluyó.TE PUEDE INTERESAR: Mikel Arriola revela valuación de la Liga MX en 13 mil millones de dólaresEl Mundial como motor económico: Mikel Arriola Con estas proyecciones estimadas por los altos mandos de la Federación Mexicana de Futbol, la Copa del Mundo de 2026 no sólo se vislumbra como el evento futbolístico más importante de la historia en territorio mexicano, sino también un motor económico y social sin precedentes. ¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas La expectativa es que cada gol, cada partido disputado en territorio mexicano y cada visitante dejen una huella mucho más allá de las canchas, que pueda consolidar al país como un epicentro deportivo y turístico de clase mundial.The post El Mundial 2026 dejará una derrama económica de tres mil millones de dólares: Mikel Arriola appeared first on ESTO.