La vuelta al cole siempre ha sido uno de los momentos clave para los operadores de telecomunicaciones. Al igual que los centros comerciales llenan los escaparates de mochilas y uniformes, las telecos aprovechan para lanzar grandes descuentos en tarifas de fibra. Durante años, esto se tradujo en auténticas guerras de precios, con rebajas que llegaron a colocar la conexión fija de internet en 20 euros al mes.Pero en 2025, el panorama ha cambiado: las reinas de la campaña siguen siendo las tarifas de sólo fibra, pero este año son un 15% más caras. El mínimo para contratar una conexión fija se sitúa en 25 euros al mes, y lo más preocupante es que no hablamos de una subida puntual, sino de una subida coordinada en todo el mercado.Qué ofrece cada operador en la “fibra por 25 euros” Aunque cada compañía ha matizado su oferta con velocidades, routers o condiciones diferentes, lo llamativo es que todas coinciden en el mismo precio de salida: 25 euros. Estas son las principales propuestas: Movistar: 300 Mbps por 25 euros al mes durante 12 meses, después 34 euros/mes. Sin permanencia e incluye router WiFi 6. Vodafone: 600 Mbps por 25 euros al mes durante 12 meses, después 30 euros/mes. Permanencia de un año y router WiFi 5. Orange: 300 Mbps por 25 euros al mes durante 12 meses, después 30 €/mes. Permanencia de 12 meses y router WiFi 7. Jazztel: 300 Mbps por 24,95 euros al mes para siempre, pero sin llamadas gratis desde fijo. Permanencia de tres meses y router WiFi 5. En Xataka Móvil Que tengamos fibra en casa tiene que ver cada vez más con operadores muy poco conocidos. Son buenas noticias MásMóvil: 500 Mbps por 24,99 euros al mes durante 12 meses, después 31,99 euros/mes. Permanencia de tres meses y fijo con sólo 60 minutos a móviles. Router WiFi 5. Yoigo: 600 Mbps por 24,90 euros al mes durante 12 meses, después 32 euros/mes. Permanencia de tres meses y router WiFi 5. Digi: 300 Mbps por 25 euros al mes para siempre (o 10 euros al mes si tienes cobertura de fibra Smart). Permanencia de tres meses y router WiFi 5.A simple vista, la velocidad y las condiciones varían ligeramente, pero el mensaje es claro: nadie baja de los 25 euros, ni siquiera los operadores que tradicionalmente jugaban a tirar precios para atraer clientes.Un mal síntoma para los usuarios… y para el mercado {"videoId":"x7zivh7","autoplay":true,"title":"El mejor sitio para el router WiFi en casa | Trucos y consejos para una conexión WiFi perfecta", "tag":"webedia-prod", "duration":"357"} Durante los últimos cinco años, España vivió una competencia feroz en el segmento de la fibra barata. Los operadores alternativos empujaban hacia abajo los precios, obligando incluso a los grandes a reaccionar con tarifas de derribo.Esa etapa parece haber terminado. La subida actual no es un accidente ni un movimiento aislado: todos los grandes operadores han decidido subir el suelo del mercado al mismo tiempo. Y cuando los rivales se mueven al unísono, la competencia se resiente.Lo preocupante no es que la fibra cueste ahora 25 euros en lugar de 20, sino que se rompe la dinámica de presión a la baja en precios. Si los operadores encuentran margen para pactar (de facto) un mínimo común, los usuarios pierden poder de elección real y el mercado se vuelve menos dinámico. En Xataka Móvil Así consiguen los operadores que tu conexión sea realmente rápida sin subir la velocidad: gracias al peering Además, las “mejoras” son discutibles: en la práctica seguimos hablando de velocidades entre 300 y 600 Mbps, routers de distintas generaciones y algunas limitaciones en el teléfono fijo. No hay grandes saltos en prestaciones que justifiquen el encarecimiento.La vuelta al cole 2025 deja claro que la fibra ya no será tan barata como antes. Los 25 euros se convierten en el nuevo estándar, y lo hacen en un contexto en el que las familias todavía sienten la presión de las subidas generalizadas de servicios como la luz, el gas o las plataformas de streaming.Si hasta ahora había esperanzas de seguir viendo tarifas “rompedoras” en torno a los 20 euros, esa puerta se ha cerrado. Y aunque aún haya diferencias en condiciones, el hecho de que los grandes coincidan en precio indica que la guerra de la fibra low-cost ha pasado de pantalla. Un mal síntoma para la competencia. Y una noticia peor para el bolsillo de los usuarios.En Xataka Móvil | Preguntas y respuestas sobre instalación de fibra. (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Fibra por 25 euros: la peor oferta del lustro en la vuelta al cole es también un mal síntoma para la competencia fue publicada originalmente en Xataka Móvil por plokiko .