Los últimos días de agosto en Sevilla se encaran con una previsión de máximas por debajo de los 40 grados , quedando lejos del panorama meteorológico que ha imperado durante gran parte del mes, en el que aconteció una ola de calor de casi dos semanas . Además, con septiembre a la vuelta de la esquina, se podría esperar que las temperaturas sean cada vez menos sofocantes , en vista de que se acerca el otoño. Sin embargo, en vista de las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología , no parece que septiembre vaya a ser un mes precisamente más fresco. Así lo afirmó José Luis Camacho, portavoz de la Aemet , en una entrevista para la Cadena COPE: « Podemos esperar un septiembre más caliente «. «Tenemos un Atlántico activo y sin bloqueos claros. Eso significa que vamos a tener un septiembre con muchos fenómenos . De pasos de frentes, de activaciones de refrescamiento, de calentamiento... De alternancias. Entonces, tenemos en principio bastante dinámica«, comienza explicando Camacho durante la entrevista. Además, por otra parte, el portavoz de la Aemet señala que «tenemos la atmósfera a nivel global, que está progresivamente más caliente. T enemos lo que consideramos el cambio climático . En general, tenemos temperaturas que van subiendo poquito a poquito. De hecho, tenemos ese escalón que subió sobre la Península Ibérica, en el 2022. Tuvimos un calentamiento y tenemos 22, 23, 24 catalogados como los más cálidos de conjunto sobre la península en la serie histórica«. Así pues, en vista de estos aspectos, « podemos esperar un septiembre más caliente si lo comparamos con lo que ocurría hace 50 años«.