Las elecciones de las hermandades hasta final de 2025

Wait 5 sec.

Tradicionalmente, junio ha sido uno de los meses con mayor concentración de cabildos generales de elecciones en las hermandades. Sin embargo, en los últimos años, el calendario electoral se ha ampliado, y el periodo comprendido entre septiembre y diciembre se ha consolidado también como una etapa de especial actividad. En esta ocasión, son varias las corporaciones cuyos hermanos están llamados a las urnas. Algunas ya han confirmado fecha y candidaturas, mientras que en otras solo se conocen algunos de los detalles. En Pasión en Sevilla repasamos el calendario electoral de este otoño, con las fechas y candidatos confirmados que pueden variar en las semanas venideras. La primera de las hermandades en celebrar cabildo de elecciones en el nuevo curso es los Estudiantes, en concreto el día 10 de septiembre, tras el aplazamiento de los comicios hasta en dos ocasiones. En esta ocasión, concurren dos aspirantes al cargo de hermano mayor: Ricardo Mena-Bernal y José Ignacio del Rey. Días después, el 16, a los hermanos de la Redención le tocará elegir a la nueva junta de gobierno entre los dos candidatos presentados: Benito Ponce de León, actual teniente hermano mayor, y Luis Miguel Dasilva, actual mayordomo. En la jornada de la festividad de las Mercedes, Santa Genoveva tendrá elecciones con dos candidaturas por primera vez en su historia. Los hermanos elegirán a un nuevo hermano mayor tras la finalización del segundo mandato de Enrique Eulate. En este caso, concurren dos candidatos: el actual teniente, Manuel Román, y el hermano José Manuel Gamboa. El día 25 de septiembre, días antes de los cultos de la Virgen del Rosario, Javier Martín Guerrero, actual diputado mayor de gobierno, es el único candidato presentado a hermano mayor de la Milagrosa. Ya en octubre, el día 14 será el turno de la hermandad del Cristo de Burgos , que contará con un candidato, José Domingo Escolar Ortega. El día 26 se celebrarán los comicios en San Gonzalo, con dos candidaturas: la de Juan Ogazón y la de Gonzalo Pérez Oliver. En el citado mes, otra de las corporaciones en llevar a cabo elecciones será el Silencio. Con fecha del cabildo por determinar, Eduardo Castillo Ybarra optará a la reelección. La hermandad del Gran Poder celebrará sus elecciones el 28 de noviembre, con Ignacio Soro como candidato a la reelección. Por su parte, la hermandad de la Macarena tiene previsto celebrar sus comicios en el mes de noviembre, el día 30. En esta ocasión, hasta el momento hay tres candidatos: José Luis Notario, Fernando Fernández Cabezuelos y Pedro Ignacio Rivero. En el caso de la hermandad de las Aguas, tras la finalización del programa conmemorativo por el 275 aniversario y los cultos en honor a la Virgen del Rosario, celebrarán elecciones el próximo 14 de noviembre. A este cabildo son tres los hermanos que han anunciando su presentación de candidaturas. Estos son: José Méndez, Luis Chamorro y Francisco Javier Arcos. Pino Montano las tendrá en diciembre y contará con dos candidaturas: las de Manuel Bustillo y Juan Manuel Osuna. La fecha del cabildo aún no está determinada. Asimismo, el 2 de diciembre, hay elecciones en la Exaltación. Pedro Avendaño, actual teniente, será candidato a hermano mayor. Con fecha por determinar y candidato oficial, San Isidoro elegirá también a la nueva junta de gobierno.