Un total de 560 negocios sevillanos participarán en el programa de Bonos Consumo 2025, cuya primera campaña arrancará en septiembre coincidiendo con la vuelta al cole. La medida, impulsada por el Ayuntamiento de Sevilla, busca dos objetivos claros: respaldar al pequeño comercio y reducir el esfuerzo económico de las familias en un periodo marcado por numerosos gastos.Según los datos facilitados por el propio Consistorio, el Centro-Casco Antiguo concentra la mayor parte de los negocios adheridos, con 162 comercios (28,9%). Le sigue Triana, con 72 (12,9%), mientras que Macarena suma 61 (10,9%) y Nervión alcanza los 54 (9,6%). Tras ellos aparecen los distritos Norte (38, un 6,8%), Los Remedios (37, un 6,6%) y Sur (28, un 5%). Cierran la lista San Pablo-Santa Justa (25), Cerro Amate (22), Este-Alcosa-Torreblanca (44), Bellavista-La Palmera (16) y Cartuja, con solo un establecimiento adherido.Inscripciones y campañas previstasEl plazo para que los comercios de Sevilla se sumaran al programa estuvo abierto entre el 17 de junio y el 20 de agosto. En este tiempo pudieron adherirse tanto nuevos establecimientos como los que ya habían participado en ediciones anteriores. La campaña de septiembre contará con una dotación de 575.000 euros, idéntica a la que se activará en Navidad, lo que eleva la inversión municipal total a 1,15 millones de euros.Los bonos podrán comprarse a partir del 2 de septiembre a las 9:00 horas, hasta agotar existencias. El canje comenzará el mismo día a las 16:00 horas y estará disponible hasta el 1 de octubre. Pasado ese plazo, los bonos caducarán y no se podrá reclamar la devolución del dinero.Precio y condicionesCada bono tendrá un coste de 15 euros para el ciudadano y un valor real de 25 euros en el establecimiento, ya que el Ayuntamiento subvencionará los 10 euros restantes. Solo podrán adquirirlos las personas empadronadas en Sevilla, mayores de 18 años y que acrediten su identidad con DNI o NIE.Cada usuario podrá comprar hasta cinco bonos, en una o varias operaciones. Esto supone un máximo de 125 euros en compras, de los cuales 75 euros serán abonados por el cliente y 50 euros por la aportación municipal. Si la factura supera ese importe, el consumidor deberá pagar la diferencia en caja.Reactivar el comercio localEl Ayuntamiento espera que la campaña supere los 2,87 millones de euros en ventas, cumpliendo así con uno de los principales objetivos del programa Bono Sevilla: dinamizar y fortalecer el pequeño comercio en la ciudad.En todo caso, los bonos solo podrán canjearse en los establecimientos adheridos dentro del término municipal de Sevilla, garantizando que el beneficio económico se quede en los negocios locales.