Viva Miches cumple su primer año con alta ocupación y apuesta por un turismo sostenible

Wait 5 sec.

El sector hotelero en República Dominicana continúa en expansión, diversificando su oferta más allá de los destinos tradicionales como Punta Cana o Bávaro. En este contexto, Miches se consolida como una nueva alternativa gracias a su entorno natural virgen y accesible, sumado a inversiones estratégicas como la del grupo Viva Resorts.Paolo Galbiati, gerente del hotel Viva Miches by Wyndham, analiza el desempeño del complejo en su primer año de operaciones, el perfil de sus huéspedes internacionales, la propuesta gastronómica y de entretenimiento, así como las expectativas de crecimiento, con foco especial en colombianos.Puede ver: Royal Caribbean vuelve a Cartagena: temporada hasta 2027 y tarifas desde $5,2 millonesDesde la apertura del hotel, ¿cómo ha sido la evolución?El hotel abrió en diciembre pasado y desde entonces nos ha ido muy bien. Estamos muy contentos porque desde que abrimos hemos empezado a recibir clientes de distintas partes del mundo. Tenemos visitantes de Italia, Francia, Alemania, Argentina, República Dominicana y cada vez más mercados interesados.La ocupación ha sido muy positiva. El complejo cuenta con 535 habitaciones, algunas con vista al jardín, otras con vista al mar y otras con alberca privada en la planta baja. Además, ofrecemos cuatro restaurantes a la carta, un buffet principal y una playa maravillosa que se ha convertido en uno de nuestros principales atractivos.¿Por qué Viva Resorts decidió apostar por Miches como nuevo destino turístico?La decisión de invertir en Miches responde a la visión de crear un destino emergente en República Dominicana. Se trata de un entorno natural único, con playas vírgenes y un medio ambiente todavía inexplorado y no contaminado. Miches es accesible y permite a los visitantes realizar numerosas excursiones para descubrir la riqueza natural y cultural del país. La apuesta fue clara: ofrecer un producto de calidad en un lugar aún desconocido para el turismo masivo.¿Cómo ha respondido el público frente a esta nueva propuesta?La gente que llega a Miches se muestra muy satisfecha, porque descubre un lugar diferente. No es Bávaro ni Punta Cana, que son ya zonas consolidadas y mundialmente reconocidas. Miches ofrece una experiencia distinta, con un entorno más auténtico y menos masificado, lo que llama mucho la atención de los viajeros que buscan algo nuevo.También lea: Cabify y Latam Pass lanzan alianza para acumular millas aéreas con viajes urbanosPaolo Galbiati, gerente del hotel Viva Miches by WyndhamPaula Galeano / PortafolioEn cuanto a los mercados internacionales, ¿cuáles son los principales países emisores hacia Miches?Recibimos muchos clientes de Argentina y de diferentes países de Europa. Para ellos, las playas vírgenes y la naturaleza intacta son un gran atractivo. El perfil de nuestro huésped busca tanto descanso como la posibilidad de descubrir un entorno distinto al de los destinos turísticos más tradicionales.¿Existen factores económicos en los países de origen que favorezcan la llegada de argentinos y europeos?No creo que la motivación principal sea macroeconómica. La clave es que los viajeros conocen el producto Viva Resorts. Saben que ofrecemos una excelente relación calidad-precio, con un programa de entretenimiento muy variado durante el día y la noche, gastronomía de alto nivel y un servicio que garantiza que nunca falte nada. Esa experiencia es la que atrae al huésped, sumada a la novedad del destino.Uno de los aspectos diferenciales del hotel es su propuesta gastronómica. ¿En qué consiste?Contamos con un buffet principal disponible para desayuno, almuerzo y cena, pero además ofrecemos restaurantes temáticos a la carta. Hemos diseñado una propuesta pensada para todos los paladares: un restaurante de fusión oriental con platillos de Tailandia, Japón y otros países de Asia; un restaurante mediterráneo con gastronomía de Italia, España y Grecia; el restaurante Atlantis, especializado en mariscos y pescados; y finalmente, un restaurante de fusión latina con recetas de Centroamérica y América Latina. La idea es que cada huésped pueda disfrutar de una experiencia culinaria variada y de calidad internacional.Más allá de la gastronomía, ¿qué elementos considera que distinguen a Viva Miches de otros hoteles de la región?La diferenciación está en varios aspectos. En primer lugar, el servicio, que es muy valorado por nuestros huéspedes. A esto se suma la experiencia gastronómica, que busca satisfacer a públicos internacionales, y un programa de entretenimiento diseñado para todos los gustos, tanto de día como de noche. Todo ello se complementa con excursiones que permiten explorar lugares únicos en la región de Miches y sus alrededores.Colombia es un mercado relevante para el turismo en el Caribe. ¿Qué importancia le dan ustedes a este país?Colombia es muy importante para nosotros. Cada vez recibimos más clientes colombianos, y los esperamos siempre con los brazos abiertos. La cercanía cultural y la facilidad de conexión aérea hacen que sea un mercado con gran potencial de crecimiento para Viva Miches.Puede interesarle: Wingo proyecta crecer con nuevas rutas y mayor ocupación en vuelos domésticosEl hotel abrió en diciembre pasadoCortesíaDe cara al primer aniversario, ¿qué expectativas tienen en términos de crecimiento y desarrollo?Estamos próximos a cumplir un año y nuestras expectativas son muy positivas. Queremos seguir creciendo no solo en Miches, sino también en otros destinos donde el grupo tiene proyectos en desarrollo. En lo inmediato, esperamos consolidar la ocupación y ampliar la participación de mercados estratégicos como Colombia, Argentina y Europa.En cuanto a la estacionalidad, ¿qué ofrecen a los visitantes durante las temporadas altas de octubre y diciembre?Son meses con un clima muy agradable y excelentes para vacacionar. Invitamos especialmente a los colombianos a que aprovechen estas temporadas para visitarnos. Aquí podrán disfrutar de la playa, la gastronomía, las actividades del hotel y excursiones muy variadas.¿Qué tipo de actividades complementarias pueden realizar los huéspedes durante su estancia?La oferta es amplia. Se pueden organizar excursiones a Samaná, visitar la cascada El Limón o el Cayo Levantado, recorrer la Montaña Redonda, disfrutar de paseos en boogies y vivir experiencias pensadas para toda la familia. También hay vida nocturna, tanto en los alrededores como en el propio hotel, que cuenta con una discoteca abierta hasta las dos de la mañana para quienes quieran prolongar la diversión.¿Desea agregar algún mensaje final para los lectores?Sí. Quisiera reiterar la invitación a que los colombianos vengan a conocernos. Viva Miches by Wyndham es su casa en República Dominicana. Los recibimos con los brazos abiertos y estamos seguros de que encontrarán aquí una segunda familia.PAULA GALEANO BALAGUERAPeriodista de Portafolio