El sueño es uno de los pilares fundamentales para mantener una buena salud física y mental. Pero tan importante resulta la cantidad como la calidad del mismo. La forma en que descansamos durante la noche influye de manera significativa (para bien o para mal) en nuestra salud musculo-esqueletal. En este sentido, un quiropráctico puede ofrecer una perspectiva interesante sobre cómo las diferentes posturas al dormir afectan la alineación de nuestra columna vertebral, el descanso de los músculos y, en definitiva, el bienestar general. Uno de ellos, Francesc Moreno, en su perfil de TikTok , ha valorado diferentes posturas con una puntuación de uno a diez. Dormir boca abajo es una de las posturas más perjudiciales para la columna vertebral, según indica este quiropráctico. Aunque en el vídeo no ofrece detalles al respecto, sino que se limita a puntuarlo con un 1 , en los comentarios expresa que es una posición que incide de manera negativa en la espalda . La alineación natural de la columna se ve comprometida, lo que puede causar un aumento de la presión en la zona lumbar y en el cuello. La mayoría de las personas que duermen boca abajo tienden a girar el cuello hacia un lado, lo que genera tensión en las vértebras cervicales , por lo que puede derivar en dolores crónicos de cuello, hombros y espalda. Idéntica valoración recibe la postura de dormir con tres almohadas en la cabeza . Aunque, en este caso, es más tajante en su opinión: « Criminal «. Usar tres almohadas para dormir suele generar una excesiva flexión del cuello, lo que provoca una sobrecarga en la musculatura cervical y puede desencadenar dolor en el cuello e, incluso, problemas en las vértebras cervicales si se mantiene durante largo tiempo. También se lleva un 1 el hecho de dormir con el móvil cargando en la mesilla . « Desastroso, peligroso «, manifiesta este quiropráctico. Es un hábito bastante común, pero desaconsejable tanto por el uso del móvil en la cama y esa inclinación del cuello hacia delante como por la exposición a la radiación electromagnética de los dispositivos móviles. Para este quiropráctico, dormir boca arriba con una almohada merece una valoración de 4. Aunque matiza que depende de «la medida de la almohada y la distancia del cuello al hombro «. Una almohada demasiado alta o demasiado baja puede generar una flexión o extensión inadecuada del cuello, lo que provoca molestias y tensión en los músculos cervicales. La mejor opción, por lo tanto, corresponde a utilizar una almohada que mantenga el cuello en una posición alineada con la columna vertebral. Francesc Moreno atribuye una nota de aprobado a dos posturas para dormir. La menos buena se trata de un 6 y es la de conciliar el sueño abrazado a una almohada . «Ergonómicamente ayuda y si falta cariño es bueno», apunta. Sobre esto último, algunas fuentes señalan que esta postura puede tener un efecto psicológico positivo al proporcionar sensación de afecto y seguridad. La mejor valoración corresponde a dormir de lado con una almohada en las rodillas . Un 7, concretamente. Utilizar una almohada entre las rodillas es una excelente práctica para evitar molestias en la zona lumbar y las caderas. Esta postura ayuda a distribuir el peso de manera más uniforme, reduciendo la presión sobre la columna vertebral, de ahí que este quiropráctico acompañe la valoración con un «muy bien».