EE. UU. cumple promesa y aplica aranceles adicionales a India por compra de crudo ruso

Wait 5 sec.

EE. UU. aplica aranceles adicionales a India por compra de crudo ruso | Internacional | PortafolioInternacional27 ago 2025 - 10:38 a. m.Javier AcostaAlgunos productos tendrán una carga impositiva adicional al arancel impuesto el pasado 7 de agosto. Medida ya entró en vigor. Los aranceles no afectan a todas las exportaciones, sino que se concentran en sectores como textiles, gemas y mariscos.EFEEstados Unidos activó este miércoles los aranceles adicionales del 25 % a los productos de la India por su compra de crudo ruso, que se suman a unos del 25 % ya impuestos el 7 de agosto y que elevan el gravamen total sobre las mercancías del país asiático a un 50 %.(Lea: China defiende cooperación con Latinoamérica). Con esta medida punitiva, que entró en vigor en la medianoche del martes, Washington busca castigar la compra continuada de crudo de Rusia por parte de la India, una política que el Gobierno indio ha defendido por razones de seguridad energética y control de la inflación.(Vea: Trump amenazó a China con nuevos aranceles si no exporta imanes de tierras raras). Los aranceles no afectan a todas las exportaciones, sino que se concentran en sectores clave para generar presión social y económica como los textiles, las gemas o los mariscos, mientras que exime a otros en los que EE. UU. tiene intereses, como los productos farmacéuticos y la electrónica.La Casa Blanca ha invocado la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA), un instrumento de seguridad nacional, para imponer su política arancelaria, y argumenta que la compra de petróleo ruso por parte de la India constituye una amenaza para la seguridad de EE. UU.La semana pasada, en un intento de minimizar el efecto de las sanciones, Rusia expresó su disposición a ofrecer a la India una alternativa para sus exportaciones si se veían afectadas por los aranceles de EE. UU.(Además: Evergrande fue expulsada de la bolsa: cinco claves para entender su hundimiento). El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el pasado 6 de agosto la orden ejecutiva para imponer estos aranceles adicionales del 25 % a la India por sus lazos con Moscú, que se suman al tramo inicial del 25 % para corregir lo que su Gobierno considera un desequilibrio comercial.La India, el tercer mayor importador de crudo del mundo, adoptó una postura neutral y pragmática en la guerra de Ucrania, y pasó de importar menos del 2 % de su petróleo desde Rusia a más de un tercio, convirtiendo a Moscú en su principal proveedor, aprovechando los descuentos ofrecidos por el Kremlin.EFEReciba noticias de Portafolio desde Google NewsguardarIngrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Ha ocurrido un error al intentar guardar este artículoReportar errorLo más leído14915EmpresasLas cifras que llevaron a la cadena de restaurantes de Don Jediondo a su liquidación2896EmpresasCadena de restaurantes Don Jediondo Sopitas y Parrilla entra en liquidación judicial3702EnergíaRegreso de contribución del 20% en energía golpearía la economía4690EmpresasLa aerolínea Avianca presentó sus nuevos uniformes: cuáles son los cambios5570GobiernoLos 6 beneficios tributarios poco conocidos que pueden bajar su declaración de renta6557InfraestructuraMegapuente de la calle 26 dará continuidad al viaducto de la Línea 1 del MetroChina defiende cooperación con LatinoaméricaConozca los documentos que debe tener listos para solicitar un crédito de vivienda en la Gran Feria 2025 del FNA en BogotáArde Fenerbahce, de Durán: Mourinho ataca a directivos y deja sospechaCamioneta robada en Bogotá tenía a 'Thor', un perro pitbull que su familia intenta recuperar desde hace 10 díasPadres rechazan cierre de aulas de apoyo para niños con discapacidad en Bogotá