Comerciantes colombianos cumplen la meta de ventas del primer semestre

Wait 5 sec.

La Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) reveló en su más reciente Bitácora Económica que el 43% de los empresarios consultados cumplió o incluso superó su presupuesto de ventas en el primer semestre de 2025, lo que refleja una tendencia de recuperación en la actividad comercial.Sobre el desempeño respecto a los objetivos fijados para el negocio, el gremio  reveló que el 39% de los comerciantes alcanzó menos del 90% de su meta. A su turno, el 18% estuvo entre el 90% y el 99%.Finalmente, el 43% ciento da un parte positivo: 26% cumplió su presupuesto al ras y el 17% lo superó.LE PODRÍA INTERESAR.Gasto de los hogares: arranca bien el segundo semestre, impulsado por pago de la primaEn general, durante los primeros siete meses del año, las ventas han mostrado un repunte. Esto contrasta con el desempeño de 2024, cuando hasta julio las ventas reales del comercio minorista, según cifras del Dane, registraban una caída del 1,7%.Las ventas han mostrado un repunte, dice Fenalco.iStockFenalco destacó que la reactivación se observa en varias categorías con crecimientos de dos dígitos.Además, los establecimientos físicos han reportado aumentos mucho más significativos que las ventas virtuales. “Los consumidores colombianos continúan valorando y prefiriendo comprar directamente en los locales”, señaló el análisis.LE PODRÍA INTERESAR: ‘No podemos permitir el regreso del terror’: empresarios rechazan actos de terrorismoUn reporte de la Cámara de Comercio Electrónico confirma esa tendencia: a mayo de 2025, las ventas reales vía comercio electrónico crecieron 4,3%, mientras que las del comercio detallista moderno lo hicieron en 11% en el mismo periodo.Las ventas físicas van a mejor ritmo que las virtuales.iStockFenalco también señaló que el segundo semestre comenzó con un comportamiento favorable. En julio, el 38% de los consultados reportó un aumento en el volumen de ventas frente al mismo mes del año pasado, el 39% indicó resultados similares y un 23% dijo haber tenido una disminución.PODRÍA LEER:Ingreso real por cada persona ocupada del país cae, reduciendo la productividad laboralEl balance de respuestas —diferencia entre las opiniones positivas y negativas— fue de 15 puntos, lo que confirma que la actividad comercial mantiene un ritmo de recuperación moderado.Los resultados de esta última encuesta muestran un repunte respecto a julio del 2024 cuando un 24% de los comerciantes dijo que incrementó el volumen comercializado, un 46% afirmó que se mantuvo en los mismos niveles y un 30% advirtió que tuvieron una reducción.CONSTANZA GÓMEZ GUASCAPeriodista Portafolio