El Super Bowl, el evento deportivo más visto de los Estados Unidos, podría estar a punto de cruzar el océano Atlántico. Imagen: Cuenta oficial X @SuperBowlEl Super Bowl, el evento deportivo más visto de los Estados Unidos, podría estar a punto de cruzar el océano Atlántico. Peter Mandelson, embajador del Reino Unido en Estados Unidos, ha lanzado un llamado público y directo a la NFL para que la gran final del fútbol americano se celebre por primera vez en su historia fuera de territorio estadounidense, y la sede elegida sería Gran Bretaña.«Hice un fuerte llamado para que el primer Super Bowl fuera de Estados Unidos se celebre en Gran Bretaña», declaró Mandelson, pero su ambición no es solo simbólica. Con una base de aficionados en constante crecimiento y una infraestructura deportiva de clase mundial, el Reino Unido se ha posicionado como un socio fundamental en la estrategia de expansión global de la liga.Sin embargo, llevar el Super Bowl a Londres va mucho más allá de un simple partido, es un desafío logístico y cultural de proporciones épicas que podría generar un impacto económico sin precedentes.El millonario atractivo económico detrás de la propuestaPor supuesto la iniciativa del embajador Mandelson tiene una base sólida y muy atractiva: el dinero. El Super Bowl no es solo un evento deportivo, es una máquina de facturar. Por ejemplo, las ciudades anfitrionas en Estados Unidos obtienen una inyección de capital que, según estimaciones, puede oscilar entre los US$150 millones y US$1.000 millones.Este impacto económico se traduce en un flujo masivo de turismo, hoteles “a reventar”, la reactivación de restaurantes y comercios locales, y una visibilidad global que ninguna otra ciudad podría comprar. Para el Reino Unido, un evento de esta magnitud representaría una oportunidad dorada para consolidar su posición en el mercado deportivo global y atraer a una nueva oleada de visitantes e inversiones.La NFL distribuyó US$432,6 millones a cada una de sus 32 franquicias, un récord histórico. Imagen: Cuenta oficial Facebook Miami Dolphins¿Todos los caminos conducen a Londres?La propuesta británica no surge de la nada. Desde 2007, la NFL ha celebrado partidos de temporada regular en Londres como parte de su serie internacional. El primer juego, entre los New York Giants y los Miami Dolphins, se disputó en el legendario Estadio de Wembley con una asistencia de más de 81.000 espectadores, demostrando que había un mercado latente para el fútbol americano.Desde entonces, la relación ha crecido exponencialmente. En la temporada 2024, Londres será anfitriona de tres partidos, consolidando un vínculo que ha visto a los aficionados británicos abrazar la cultura del fútbol americano, a tal punto que los partidos se agotan en minutos. El éxito de estos juegos es innegable.El Tottenham Hotspur Stadium, con su diseño de vanguardia y campo de césped sintético removible para adaptarse a la NFL, se ha convertido en una segunda casa para la liga, lo que demuestra la inversión y el compromiso de los británicos para acoger este deporte.Aunque la pasión británica por la NFL es innegable, albergar el Super Bowl es un reto completamente diferente. La final no es solo un juego, es una semana de eventos, conciertos, alfombras rojas y un espectáculo de medio tiempo de proporciones colosales. Los estadios de la NFL en Estados Unidos son construidos con un enfoque multifuncional, pero las sedes en el Reino Unido, aunque impresionantes, tendrían que adaptarse a una escala mediática y de producción mucho mayor.El Super Bowl, el evento deportivo más visto de los Estados Unidos, en el estadio de Wembley. Imagen: Cuenta oficial @wembleystadiumAdemás, existe un factor crucial: el horario. El Super Bowl se celebra tradicionalmente el primer domingo de febrero en la noche estadounidense, un horario de máxima audiencia que garantiza un alcance masivo. Un Super Bowl en Londres, para ser visto en la costa este de los Estados Unidos a las 6:30 p.m., tendría que comenzar a las 11:30 p.m. en el Reino Unido, lo cual no es viable. Es probable que se tenga que jugar por la tarde en el Reino Unido, lo que significa que el partido sería en la mañana o al mediodía para los aficionados en Estados Unidos.Recomendado: Récord histórico en el fútbol americano: Equipos de la NFL alcanzan una nueva cima de US$12.800 millonesPor ahora, la NFL mantiene su calendario nacional. El Super Bowl LX se jugará el 8 de febrero de 2026 en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California, y las ediciones posteriores están programadas para 2027 en el SoFi Stadium de Inglewood y 2028 en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta. La tradición y la logística son dos fuerzas poderosas que, por el momento, se interponen en el camino de la propuesta británica.