Ministro de Trabajo, Antonio Sanguino. Foto: MinTrabajo. El Ministerio de Trabajo anunció la puesta en marcha de un nuevo sistema de gestión en seguridad y salud laboral para los docentes del país. La estrategia incluye la creación de 561 Equipos de Cuidado Integral en Salud (ECIS), con una inversión de $129.529 millones, que beneficiará a más de 330.000 maestros y maestras.Cada equipo estará conformado por más de 2.000 profesionales, entre auxiliares de enfermería, tecnólogos y especialistas en seguridad y salud en el trabajo.Su labor se centrará en prevenir riesgos laborales, promover entornos escolares seguros y proteger la salud física y mental de los educadores. La operación se hará a través de 70 IPS, públicas y privadas, con cobertura en todo el territorio nacional.El anuncio fue hecho por el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, durante un conversatorio en el que participaron representantes de la OIT, la Fiduprevisora, Fecode y la ARL Positiva.“Con este esfuerzo reafirmamos el compromiso con la protección de la salud mental de los docentes y con el mejoramiento de sus condiciones laborales”, dijo Sanguino.Los ECIS llegarán a 7.840 instituciones educativas y casi 40.000 sedes en el país, coordinando acciones con Fiduprevisora, sindicatos y secretarías de educación departamentales. La apuesta es reducir enfermedades frecuentes en el magisterio como ansiedad, depresión, problemas de voz y lesiones físicas, que hoy representan la principal causa de incapacidades y pensiones por invalidez.El ministro Sanguino recalcó que el modelo está centrado en la prevención y que tendrá un énfasis especial en la salud mental de los educadores.La coordinación de la operación de las ECIS se hará en el marco de las mesas técnicas departamentales de Seguridad y Salud en el Trabajo, en la que confluyen representantes de las Unidades de Gestión Departamental de la Fiduprevisora, los sindicatos y las Secretarías de Educación en el territorio.