Del primer podio al subcampeonato del mundo: los éxitos de Checo Pérez en Fórmula 1

Wait 5 sec.

Los aficionados del automovilismo mexicano ya no tienen dudas. Hoy, Sergio Pérez es considerado el mejor piloto nacional en la historia y se lo ha ganado a pulso, con los éxitos conseguidos en la Formula 1 en donde destaca el subcampeonato del mundo.TAL VEZ TE INTERESE: Checo Pérez ya tiene fecha para su presentación con Cadillac y no va ser en las vacaciones de verano¿Cuál fue el primer podio de Sergio Pérez en Fórmula 1? La primera vez que “Checo” obtuvo uno de los lugares de privilegio en la Fórmula 1 no tardó mucho en llegar. Después de una primera temporada de debut complicada en el 2011, para el siguiente año el mexicano se hizo notar con la escudería Sauber.Tan sólo en la segunda carrera del 2012, en el Gran Premio de Malasia. En la competencia, “Checo” se ganó el respeto por la forma de gestionar los neumáticos, que hasta el día de hoy es una característica a la que se le suele relacionar.Por si fuera poco, quedó justo entre dos campeones del mundo, con el segundo lugar por debajo de Fernando Alonso y por encima de Lewis Hamilton. Esta temporada, Pérez sumó dos podios más: 3ro en el Gran Premio de Canadá y 2do en Italia.Además, este podio significó el primero de un mexicano en la Fórmula 1, desde el segundo lugar de Pedro Rodríguez en el Gran Premio de Países Bajos en 1971.Checo Pérez ganó un Gran Premio nueve años después de su debut Desde aquel primer podio en 2012, Sergio Pérez sumó siete más en nueve años dentro de la Fórmula 1, pero una posibilidad de victoria ni siquiera se asomaba.Parecía que, con el dominio absoluto de Mercedes, y con un Max Verstappen como principal retador, un triunfo de Pérez solamente se daría en condiciones inesperadas… y así sucedió.La temporada 2020 quedó marcada por ser recortada por la pandemia de Covid-19, que evitó público en los recintos y un ambiente poco animado. Por si no fuera suficientemente tenso, a Pérez, en ese momento piloto de Racing Point, le avisaron que no le renovarían su contrato, por lo que al finalizar la temporada saldría del equipo.Pérez asumió el reto de una posible despedida del Gran Circo con una conducción osada, pero que le dio resultados poco a poco hasta cruzar la meta como segundo en el Gran Premio de Turquía, mientras que un problema en el motor le quitó un tercer puesto en Bahréin una semana después. Aunque lo mejor estaba por venir.En Bahréin, pero ahora con el circuito exterior como el principal y con el renombre de Gran Premio de Sakhir, Pérez hizo historia.Previo a la carrera, Lewis Hamilton quedó fuera por dar positivo a Covid-19 y George Russell entró al quite. Ya en la competencia, Charles Leclerc chocó a Sergio Pérez y el monegasco terminó por abandonar al igual que Max Verstappen, quien sufrió daño colateral.El mexicano fue a pits y se reincorporó desde el último lugar. Poco a poco subió escalones hasta que coronó una remontada histórica para ganar su primera carrera. Este momento llamó tanto la atención Christian Horner, quien lo terminó por firmar para Red Bull el siguiente año. Fue el primer triunfo de un mexicano en F1 desde Pedro Rodríguez en Bélgica 1970.El podio de Checo en el Gran Premio de México Ningún piloto en la historia de México había podido subirse al podio del Autódromo Hermanos Rodríguez, hasta que llegó Sergio Pérez. Por si fuera poco, el tapatío no lo hizo una, sino dos veces.En 2022 y 2023 culminó la carrera azteca en el tercer lugar, pero en ambas ocasiones se sintió y se celebró como una victoria de Pérez y para la afición, que ha sido catalogada como la mejor desde que la sede regresó al calendario de la F1 en 2015.Para 2024 arriesgó en la salida en busca de tomar la punta y una posible victoria, pero la jugada solamente lo dejó con un choque con Charles Leclerc que lo dejó fuera de la competencia a los 18 segundos.Sergio Pérez fue subcampeón del mundo en la Fórmula 1Aunque “Checo” ha tenido otros momentos importantes en la F1. Como la pelea con Lewis Hamilton en Abu Dhabi donde ayudó a Max Verstappen. La que tuvo con el propio británico y Leclerc en Silverstone o la victoria en el Gran Premio de Mónaco. Nada como ser subcampeón del mundo.En 2023, Red Bull tuvo su año más dominante con un Max Verstappen que ganó 19 de 22 carreras. Dos de esos triunfos fueron “arrebatados” por Pérez en Azerbaiyán y Arabia Saudita.Aunque la diferencia entre el neerlandés y el mexicano era amplia, Pérez mantuvo una regularidad importante a lo largo de la temporada. Hasta que, en el Gran Premio de Las Vegas, después de seis carreras sin podio,. “Checo” quedó tercero y de esta forma aseguró el subcampeonato del mundo.Al final, Pérez llegó a 285 unidades en el campeonato de pilotos, mientras que Max Verstappen consiguió otro título con 575 puntos.¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas The post Del primer podio al subcampeonato del mundo: los éxitos de Checo Pérez en Fórmula 1 appeared first on ESTO.