El Ayuntamiento de Rota ha dado un paso decisivo para convertir la localidad en una ciudad cardioprotegida, una de las más reforzadas en este sentido de la provincia de Cádiz. Con la instalación de 18 nuevos desfibriladores, que se suman a los tres ya existentes, la red de dispositivos alcanza un total de 21 equipos repartidos por distintos puntos estratégicos.El alcalde, José Javier Ruiz Arana, comprobó este martes de primera mano la puesta en marcha de los aparatos, que se ubican en centros, dependencias y servicios municipales muy ligados a eventos, talleres, cursos y actividades ciudadanas. El objetivo, según subrayó, es que estos espacios sean lugares más seguros para toda la población.Desfibriladores en centros clave de la ciudadLos dispositivos han sido instalados en instalaciones deportivas como los pabellones Chispa, Villalba y Belén López, además de la piscina municipal. También se han colocado en la Residencia de Mayores, la OAC, el auditorio “Alcalde Felipe Benítez”, la OTED, el centro “Cristina Buada” y el emblemático Castillo de Luna.La red alcanza además a los cinco colegios públicos y al centro de educación de adultos, garantizando que tanto estudiantes como docentes dispongan de estos equipos en caso de emergencia.Refuerzo para Policía Local y Protección CivilEl plan no se limita a edificios. Algunos desfibriladores también se han destinado a los vehículos de Protección Civil, así como a coches y quads de la Policía Local. De esta forma, se gana en movilidad y rapidez de respuesta, algo clave en situaciones de urgencia.Los 21 aparatos incorporan, además, un sistema de llamada directa al 112. Con solo pulsar un botón, cualquier usuario puede contactar con el centro de emergencias y recibir instrucciones en tiempo real para actuar de manera correcta y segura.La inversión municipal asciende a 12.500 euros, una cantidad destinada a mejorar la prevención sanitaria y la capacidad de respuesta ante paradas cardíacas. Esta medida se enmarca en las políticas de salud preventiva del consistorio roteño.“El compromiso es claro: hacer de Rota una ciudad más segura, donde la protección de la ciudadanía esté garantizada en espacios públicos y durante cualquier actividad”, señalaron desde el gobierno local.Con esta iniciativa, Rota avanza hacia su meta de consolidarse como una ciudad cardioprotegida, preparada para actuar de inmediato en situaciones críticas y que sitúa la salud de sus vecinos en el centro de sus políticas.