El parque de bomberos de Córdoba encara su reforma tras años de deterioro

Wait 5 sec.

El Ayuntamiento de Córdoba ha dado el primer paso para la reforma integral del Parque Central de Bomberos , ubicado en la avenida de los Custodios. Se trata de una actuación necesaria y largamente esperada en una instalación construida a principios de los años 80 que, tras más de cuatro décadas de uso ininterrumpido, presenta un grave deterioro funcional y estructural. La empresa Arquitectura Ingeniería y Desarrollo Sostenible SL , con sede en Jerez de la Frontera, ha sido la adjudicataria del contrato para redactar el proyecto básico de la reforma , dotado con 139.926 euros. Una vez completado, se dará paso a la licitación de las obras, que modernizarán por completo tanto el edificio principal como otras zonas auxiliares del recinto. El proyecto se enmarca en una reordenación más amplia del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS). El Ayuntamiento prevé construir un nuevo parque de bomberos en la zona de Alameda del Obispo (Poniente), con instalaciones más modernas y adaptadas a las necesidades de un cuerpo operativo las 24 horas. Una vez que entre en funcionamiento, el parque de los Custodios no quedará en desuso, sino que se integrará como una ampliación de las actuales dependencias de la Policía Local. La memoria del contrato advierte del mal estado del edificio , que no solo arrastra el paso de los años, sino también un uso intensivo propio de un servicio de emergencias. El jefe del Servicio de Bomberos de Córdoba, Daniel Muñoz , recuerda que estos espacios no pueden compararse con oficinas convencionales: «Este tipo de edificio sufre un desgaste mucho mayor que cualquier otro. Está operativo de forma permanente, con muchísimo personal de paso, y expuesto a intervenciones que generan suciedad, contaminación o materiales tóxicos. No es lo mismo que una oficina que abre en horario de mañana». La reforma proyectada contempla una renovación integral que afectará tanto a espacios interiores como a infraestructuras e instalaciones. Se crearán vestuarios para mujeres -actualmente inexistentes- y se rediseñarán zonas clave como los dormitorios, aseos, salas de control, aulas, salón de actos y zonas comunes. Se cambiarán revestimientos, carpinterías, conductos de climatización y se instalarán falsos techos para canalizar instalaciones eléctricas y de fontanería. Las actuaciones se dividirán por plantas , abordando desde la redistribución de espacios hasta la sustitución completa de los sistemas de electricidad, fontanería e iluminación. En planta baja se acondicionará el acceso principal, se construirán nuevos vestuarios y salas de control, y se remodelará el salón de actos. En las plantas superiores, se reorganizarán los vestuarios y aseos mediante paneles fenólicos, y se adaptarán todos los espacios a la nueva funcionalidad. Además, se intervendrá en el patio de maniobras, el hangar y la piscina, esta última en desuso por filtraciones y una profundidad excesiva. También se demolerá la actual torre de prácticas , en mal estado y obsoleta, para construir una nueva de hasta tres plantas que cumpla con los requisitos actuales de entrenamiento. El objetivo final de este proceso es la construcción de un nuevo parque del SEIS en Poniente, que será la sede operativa principal del cuerpo. Para Muñoz, la ubicación elegida es estratégica, ya que « gana en accesibilidad , al estar conectada con la Ronda, y permite una respuesta rápida. Además, acercamos el servicio a zonas como el entorno del, El Brillante o la zona de Poniente, aunque perdamos un poco de presencia en el centro». El nuevo parque de la Alameda del Obispo permitirá al cuerpo de Bomberos contar con infraestructuras adaptadas a los estándares de un servicio de emergencias moderno. «Por fin podremos disponer de vestuarios diferenciados, espacios amplios para equipos de respiración, almacenes específicos para material de intervención, un patio de maniobras operativo y zonas para entrenamientos especializados , como rescates en altura, sin depender de espacios improvisados», señala el jefe de bomberos.