Visitar cualquier lugar con un cierto interés, ya sea un museo, una exposición o un monumento cambia mucho dependiendo de la época del año o momento del día. El lugar es siempre el mismo, pero las sensaciones pueden ser muy diferentes. Es lo que le ocurre al yacimiento arqueológico de Fuente Álamo, escenario único donde arte, emoción, historia y patrimonio se dan la mano en este paraje natural situado en la aldea de Los Arenales , a tan sólo 3 kilómetros del casco urbano de Puente Genil. Este enclave único y al aire libre, adquiere un ambiente especial al anochecer durante esta época estival, gracias al programa cultural 'Noches en la Villa', convirtiéndose en un lugar 'mágico', donde los visitantes, tienen que agudizar sus sentidos para experimentar la historia y conocer las costumbres y modos de vida en la Antigüedad. «Si durante el día el protagonista es la vista, es muy importante agudizar el oído e incluso el olfato para disfrutar de este yacimiento que cobra vida al iluminarse cuando cae el sol», apunta María Baena, coordinadora de Turismo de Ciudades Medias , ente gestor del yacimiento romano de Fuente Álamo. Este año el programa cultural 'Noches en la Villa' incluye 27 actividades gratuitas, entre las que destacan talleres, experiencias sensoriales, música, teatro y escape rooms. Es una apuesta del Ayuntamiento para reafirmar su compromiso con el turismo, patrimonio y la puesta en valor de uno de los lugares más emblemáticos de la localidad. Según informa Baena, «todas las actividades nocturnas llevadas a cabo hasta ahora, están teniendo muy buena acogida de público, siendo las más demandadas, las actividades en familia (que este año se han incrementado) y, por supuesto, las actividades gastronómicas, donde se marida historia con gastronomía y vino de nuestra tierra». Entre las impresiones recogidas en lo que va de época estival por parte de los visitantes al yacimiento arqueológico de Fuente Álamo, Baena explica que «sobre todo, destacan la gran calidad de las actividades en el entorno donde se realizan», ya que la programación está centrada e n una oferta de calidad vinculada al sitio y a su historia, para ofrecer actividades singulares a todo aquel que visite el yacimiento durante estos días. En cuanto a la procedencia de los visitantes a esta villa romana, un año más las plazas para disfrutar de las actividades están siendo ocupadas, en su mayoría, por residentes locales , aunque «cada vez más aumenta la procedencia autonómica», según detalla Baena. A la espera de un balance de visitas por parte del Ayuntamiento cuando finalice el programa el próximo 14 de septiembre, lo que sí está claro es que «este año el número de visitantes a Fuente Álamo, están superando, a priori, las expectativas que teníamos respecto a datos de las pasadas ediciones», según añade la coordinadora de Turismo de Ciudades Medias, pues «todas las actividades se están llenando desde primera hora», según puntualiza. Aún quedan por delante cuatro fines de semana llenos de actividades, una oportunidad para conocer este yacimiento arqueológico de noche (algo inusual en España) en la que los mosaicos, los baños o la necrópolis adquieren una nueva vida cuando el silencio lo envuelve todo.