Mensaje de Powell desata la euforia en Wall Street | Internacional | PortafolioInternacional22 ago 2025 - 11:14 p. m.Valentina Delgadillo AbelloEl presidente de la Fed abrió la puerta a un recorte de tasas en Estados Unidos.Jerome Powell, presidente de la FEDBloombergWall Street recibió este viernes con los brazos abiertos y subidas en torno al 3% el esperado discurso del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, en el simposio de Jackson Hole, donde apuntó a que en septiembre el organismo que dirige podría optar por recortar los tipos de interés por primera vez en nueve meses.Powell, afirmó este viernes que “la balanza de riesgos” para la economía de su país “está cambiando”, lo que junto a su preocupación por el mercado laboral, podría llevar a que el organismo implemente pronto una rebaja de tipos de interés.VEA MÁS: Wall Street cierra con pérdidas, lastrada por las tecnológicas“Las perspectivas y el equilibrio cambiante de riesgos (de la economía) pueden justificar un ajuste de nuestra postura y de nuestra política (monetaria)”, dijo Powell durante su intervención en el simposio de banqueros centrales que preside en la localidad de Jackson Hole (Wyoming). “Los riesgos para la inflación están sesgados al alza y los riesgos para el empleo, a la baja, una situación compleja cuando nuestros objetivos están tan en conflicto”, explicó.VEA MÁS: Entrevistas para nuevo presidente de la FedPowell en referencia al doble mandato de la Fed, y añadió que pese a que el precio del dinero se encuentra ahora “más cerca de la neutralidad que hace un año” las actuales “perspectivas de referencia y el cambiante en la balanza de riesgos podrían justificar un ajuste de nuestra postura política”.VEA MÁS: El tiempo de espera para renovar la visa de Estados Unidos: lo que debe saber para 2025El presidente de la Fed dijo que el mercado laboral muestra una “curiosa” estabilidad “que resulta de una caída de la oferta y la demanda de trabajadores” pero los riesgos a la baja están subiendo.También consideró, por primera vez con tanta claridad, que el efecto del aumento arancelario en los precios podría ser “relativamente corto”, aunque “los efectos de los aranceles en los precios al consumo ya son claramente visibles”.EFEReciba noticias de Portafolio desde Google NewsguardarIngrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Ha ocurrido un error al intentar guardar este artículoReportar errorLo más leído11180TecnologíaLas 4 aplicaciones que debe desinstalar del celular para proteger sus cuentas bancarias2956EntretenimientoQué pasó con los zapatos lanzados en El Campín por los hinchas de Millonarios3755EnergíaShell cumple decisión de salir del negocio petrolero en Colombia y le vende a Ecopetrol4595GobiernoPapá de Miguel Uribe Turbay será precandidato presidencial del Centro Democrático5553Contenido PatrocinadoANDICOM revive la historia digital con su serie documental6497Infraestructura¿Cuántas carreteras dejarán de ser concesionadas en los próximos años?Economía alemana se contrajo más de lo esperadoJuez federal bloquea plan del Presidente Donald Trump de cortar fondos a ciudades santuario en Estados Unidos: esto es lo que se sabeHernán Torres definió su agenda en Millonarios: plan de trabajoColombia prohíbe el matrimonio infantil y refuerza la protección de menoresTres días de duelo en Cali tras atentado que dejó seis muertos y 79 heridos