La IndyCar apunta a México: “Sí es posible”, asegura Ricardo Escotto

Wait 5 sec.

En 2026 o en 2027. Pero se continúa con las labores pertinentes para cristalizar el sueño y que la IndyCar Series regrese a la Ciudad de México. El Autódromo Hermanos Rodríguez espera con los brazos abiertos la posibilidad de recibir al máximo serial de monoplazas que es toda una tradición en Estados Unidos y donde compite en la actualidad Patricio O´Ward con el equipo Arrow McLaren.Tal vez te interese: Abran paso: Pato O’Ward consigue el subcampeonato en la IndyCarLa Catedral del automovilismo mexicano se mantiene como sede de una fecha del calendario de la Fórmula 1, la categoría reina del deporte motor en el mundo. Y en 2025 albergó una cita de la NASCAR Cup Series, la mejor clase de autos Stock V8. Por lo que la llegada de la IndyCar redondearía una triple experiencia para los fanáticos tricolores.El empresario y director general de Grupo Rentable. Ricardo Escotto, es una de las piezas importantes para que se concrete el retorno de la IndyCar al país y es por eso que trabaja a marchas forzadas para cumplir el sueño.“Claro que sí (es posible traer a la IndyCar), en esta categoría tenemos a un piloto, a un crack, que viene destacando en esta increíble e importante categoría que es la IndyCar. Que es nada más y nada menos que Patricio O´Ward, ‘Pato’ O´Ward. Quien en Indianápolis, que es la carrera más importante estuvo en los primeros lugares, quedó en segundo lugar. Realmente es un crack de quien tenemos que sentirnos muy orgullosos y que precisamente este talento. Esta pasión, está empujando para que probablemente el año que entra o bien en el 2027 se pueda tener una fecha de la IndyCar en México”, enfatizó.En palabras para el periódico ESTO, recalcó: “Se está trabajando en ello. Por nuestra parte de Rentable Eventos estamos haciendo nuestro esfuerzo para ver si se puede materializar este lindo proyecto que estaremos compartiendo con ustedes una vez confirmado”.En Estados Unidos están interesados en que la Indycar tenga más exposiciónEscotto Núñez subrayó que en Estados Unidos los organizadores están interesados de que la IndyCar tenga esa expansión. Que supere fronteras y por supuesto México es un atractivo importante y no por nada la capital disfruta de una parada de la Fórmula 1.“Sí desde luego. Para campeonatos como la IndyCar. Que es una gran tradición en Estados Unidos, resulta muy importante el que puedan poner una carrera aquí en México donde se lleva a cabo la Fórmula 1”, expresó el empresario. Quien apuesta demasiado al deporte motor. A la charrería y al polo.The pass that sealed the deal pic.twitter.com/QT9uZCeBAz— NTT INDYCAR SERIES (@IndyCar) August 25, 2025 Señaló que con el arribo de la IndyCar se podría dar también una competición de la IndyNXT, categoría de respaldo y donde compiten los mexicanos Salvador de Alba y Ricardo Escotto Jr. Quien hasta hace unas semanas puso en pausa su trayectoria.“Entonces esta combinación de estos campeonatos con el talento mexicano que ha existido. No solo en IndyCar, en IndyNXT así como mi hijo (Ricardo), está Salvador de Alba, por ejemplo, quien está haciendo un gran papel y tenemos ese gran atractivo. Yo creo que a todos los mexicanos nos ilusiona y nos encanta ir a ver a competir a nuestros deportistas como es el caso de la IndyCar y esperemos también en otras categorías desde luego la Fórmula 1. qQue siempre ha sido un referente con este gran piloto ‘Checo’ Pérez”.Ricardo Escotto celebra que México tenga grandes eventos de automovilismoRicardo Escotto Núñez precisamente destacó el esfuerzo del propio “Checo” Pérez y por supuesto de Escudería Telmex, con Carlos Slim Domit. Quienes de igual forma han hecho trabajos importantes para tener eventos de autos de alta relevancia en el país.A pesar de ya no poder ganar la temporada 2025 de la IndyCar, Pato O’Ward aún puede firmar su mejor campaña“Dentro de la pista y fuera de ella (‘Checo’ Pérez) sigue haciendo grandes cosas por el motor sport. Él y su equipo, que es Escudería Telmex. Gracias a ellos ha crecido este deporte y hoy lo vemos con los Kartódromos, hay una gran afición. Desde los 5 o 6 años empiezan a practicar este increíble deporte gracias a estos ídolos que les comento ‘Checo’ Pérez, ‘Pato’ O´Ward. Quienes han destacado a nivel mundial, y hay otras leyendas más. Debemos sentirnos orgullos porque en México hay muchísimo talento”.¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivasLa última vez que se corrió la IndyCar en México sucedió en 2007 con la antigua cita denominada Champ Car, misma que se desarrolló en el Autódromo Hermanos Rodríguez.The post La IndyCar apunta a México: “Sí es posible”, asegura Ricardo Escotto appeared first on ESTO.