César Manrique Soacha, exdirector del Departamento Administrativo de la Función Pública. Foto: tomada de X @cesarmanriquesLa Secretaría General de Interpol, con sede en Lyon (Francia), aprobó y publicó la notificación roja en contra de César Manrique Soacha, exdirector del Departamento Administrativo de la Función Pública (2022). La petición había sido elevada por la Fiscalía General de la Nación, a través de la Oficina Central Nacional (OCN) de Interpol Colombia.Cabe resaltar que la expedición se conoce cinco días después de que el equipo de fiscalía, que investiga los actos de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), radicara la petición ante la comunidad que congrega a los cuerpos de policía de 196 países.Así las cosas, informaron que la notificación roja de Interpol busca hacer efectiva la orden de captura contra Manrique Soacha, la cual fue emitida por una juez penal de control de garantías de Bogotá con ocasión de la medida de aseguramiento en centro carcelario que le fue impuesta el pasado 29 de julio.Por otra parte, la Fiscalía explicó que espera respuesta de Interpol a la solicitud de notificación roja contra el exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Carlos Ramón González, que fue radicada el pasado 4 de julio.Otras investigaciones por caso UNGRDLa Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia compulsó copias a la Fiscalía General de la Nación para iniciar investigaciones penales en contra de otros funcionarios del gobierno de Gustavo Petro, relacionados al escándalo de corrupción de la UNGRD.Según información de El Tiempo, los implicados son Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud; Diego Guevara y Ricardo Bonilla, exministros de Hacienda; Gloria Inés Ramírez, exministra de Trabajo; Luis Fernando Velasco, exministro de Interior y Mauricio Lizcano, exministro de las TIC y actual aspirante a la Presidencia de Colombia.De acuerdo con la investigación, los exministros participaron en una reunión en donde se mencionó el direccionamiento de contratos de la entidad, declaró en su momento Olmedo López, exdirector de la UNGRD.