La Gran Cherokee que escaló Monserrate: Stellantis rescata una leyenda y apuesta por la electrificación

Wait 5 sec.

Jeep Stellantis. Foto: cortesía Jeep.Una hazaña automovilística única, silenciada durante dos décadas, vuelve a la luz. Se trata de la historia de una Jeep Grand Cherokee que, en 2004, ascendió las escaleras del santuario de Monserrate en Bogotá.Hoy, restaurada y convertida en pieza de colección, la emblemática camioneta se prepara para recorrer Colombia como un testimonio de la historia de una marca que se siente profundamente colombiana. Este rescate coincide con un momento clave para el Grupo Astara, que apuesta fuerte por la electrificación y nuevos lanzamientos para dinamizar sus ventas en el país.La increíble historia fue revelada para Valora Analitik por Mario Correa, director de marcas de Stellantis en el Grupo Astara Colombia, quien en esa época era el joven responsable de producto de la entonces Daimler Chrysler. La hazaña fue realizada por el Club Saltamontes para celebrar sus 25 años, pero nunca fue publicitada.«Un jefe decidió que no podíamos contar esa historia», relata Correa. La razón: el vehículo subió con llantas de una marca distinta a la del contrato de la ensambladora en Venezuela, de donde era originaria la camioneta. Además, existió un malestar por parte de algunos sectores debido al impacto en el camino, un tema que Correa aclara: «Dejamos el camino mejor de lo que lo encontramos. Fue una tarea de recuperación y limpieza».También: Peugeot lanzó en Colombia el carro con motor 100 % eléctricoColores disponibles de la Jeep Avenger. Foto: cortesía. Una hazaña técnica y humanaLa proeza no fue solo mecánica, sino humana. Mientras una Cherokee acompañante sufrió un daño mecánico, la Grand Cherokee demostró su valía.«Necesitaba un sistema 4×4 con una cóncova central viscosa que repartiera el torque. El carro subió como un gato», explica Correa, quien entonces tenía 24 años y confió en la pericia de los expertos del club.Sin embargo, el verdadero desafío fue el descenso. «Subieron 150 personas y bajamos siete. Lo más difícil fue la bajada», recuerda. La maniobra requirió de una confianza absoluta entre el piloto y su equipo, que guiaban al conductor en una pendiente extrema donde un error de centímetros podía significar caer al abismo. «Ese día entendí cuál era el verdadero trabajo en equipo», afirma.Relacionado: La nueva SUV que Jeep trajo a Colombia: Avenger a gasolina, híbrida y eléctrica desde $99 millonesLa búsqueda del héroe perdidoTras la hazaña, el vehículo fue vendido a un concesionario y comenzó un periplo que parecía haberlo perdido para siempre. Le quitaron la suspensión, le cambiaron el color y incluso le adaptaron un sistema de gas. «Ese carro es parte de la historia fundamental de Jeep en Colombia», insistía Correa, quien al regresar a la compañía el año pasado decidió rescatarlo.Jeep Avenger en amarillo. Foto: cortesía. La búsqueda se inició con una campaña en redes sociales durante el Salón del Automóvil. La pista los llevó hasta Pacho, Cundinamarca. La camioneta, con más de 200.000 km, había trabajado en el Chocó y aún estaba funcional. «Le dieron y le dieron y le dieron», comenta con admiración por la robustez del vehículo.Restauración y nueva vidaUna vez recuperada, la Grand Cherokee fue restaurada por Daniel Pereira, un reconocido preparador de rallys nacional. Se le devolvió su color original (había sido pintada de dorado), se le retiró el sistema de gas y se le instaló una suspensión similar a la que usó tras Monserrate, cuando compitió en el Trofeo Americano Todo Terreno. «Quedó perfectamente usable», asegura Correa.La nueva estrategia: Híbridos, financiación y el renacer de FiatLa «venganza mediática», como la llama Correa, no solo es narrativa. Se enmarca en una agresiva estrategia comercial para el segundo semestre. El lanzamiento estrella es el Jeep Avenger, un SUV que llega en versiones híbrida y eléctrica.Jeep Avenger roja. Foto: cortesía. «Llegamos tarde a la fiesta, pero muy bien vestidos», admite Correa. El directivo confía plenamente en su versión híbrida, que califica como «uno de los mejores carros entre precio y equipamiento que hay en Colombia hoy por hoy». Para sortear el desafío de las altas tasas de interés, el grupo se apoya en su alianza estratégica con Banco Santander. «Hoy por hoy es el número uno en financiación de vehículos en Colombia», destaca Correa.Esta alianza permite financiar hasta el 110 % del valor del vehículo, incluyendo accesorios como cargadores para los modelos eléctricos, lo que se convierte en un factor clave para impulsar las ventas en un mercado complejo.Pero la apuesta no se queda ahí. La marca Peugeot, también bajo el paraguas de Stellantis en Astara, tiene un protagonista clave: el Modelo 2008. Correa lo describe como un carro «muy bien posicionado» que ofrece «el mejor interior de su segmento» y un equipamiento de seguridad supercompleto, disponible en versiones térmica y eléctrica.Y la gran sorpresa se guarda para el Salón del Automóvil de noviembre: el renacer de Fiat. «Es una marca muy querida por los colombianos, con más de 100 años en el país», recuerda Correa.Jeep Avenger blanca. Foto: cortesía.Astara prepara el lanzamiento de nuevos modelos híbridos para la marca italiana, buscando capitalizar su legado histórico y afectivo con productos modernos y eficientes.Recomendado: Peugeot lanzó en Colombia híbrido no enchufable por menos de $130 millonesLa gira de una leyendaLa legendaria Grand Cherokee será la estrella de una gira nacional que comenzará en julio, acompañando el lanzamiento del Avenger. La camioneta participará en eventos, ‘Jeep Manadas’, se prestará a periodistas y se usará en las ‘Jeep Academies’.«Es un carro para usarlo, es un héroe al que hay que honrar», concluye Correa, asegurando que este vehículo es un activo fundamental de la cultura automovilística colombiana. Así, la historia se cierra en un círculo perfecto donde el pasado glorioso de la marca se une a una visión electrificada y llena de futuro.Los precios del nuevo vehículo son: Nuevo Jeep Avenger Summit, 100 % eléctrico, desde $162.990.000.Nuevo Jeep Avenger Summit, híbrido*, desde $121.990.000.Nuevo Jeep Avenger Altitude, gasolina, desde $99.990.000.