Cuando la Selección Mexicana de Flag Football Femenil se coronó en los World Games 2025, Mónica Rangel portaba orgullosa el número 4 para recordar la fecha de cumpleaños de su madre. Meses atrás, Diana Flores compartió con su mamá un emotivo momento al pintar juntas una pancarta con motivo del 10 de mayo. “Me enseñaste a ser fuerte en el campo y en la vida”, le dijo en su mensaje. Esos sólidos lazos han tejido una gigantesca red que ha atrapado a cada vez más mujeres en el mundo de la NFL desde otra perspectiva.TE PUEDE INTERESAR:NFL Experience México: El evento para ver gratis el Kickoff 2025 con el Trofeo Vince LombardiMéxico presume la segunda base más grande de aficionados a esta liga a nivel global, solamente detrás de Estados Unidos, con casi 40 millones de fans. Sorprendentemente, recientes cifras compartidas por la oficina de NFL México a OVACIONES, revelan que casi la mitad de esa fan base son mujeres. En gran medida, este exponencial crecimiento se debe a la efervescencia por el tochito bandera. Y más aún, por ese apoyo y sororidad que ha impulsado el empoderamiento femenino a través del juego.“Hoy en día somos el mercado que más aficionadas mujeres tenemos, solamente atrás de Estados Unidos. El 45% de nuestras fans son mujeres. Y dentro de estas fans mujeres hay muchos grupos, lo cual es muy lindo ver. Existe un grupo que le llamamos mamás de flag, que son las madres de chavitas y chavitos que quieren jugar flag o fútbol americano, y se meten a entender y a ver la NFL por sus hijos. Entonces se conectan con los jugadores, se conectan con los equipos, y es muy lindo”, explica Izamná Crail, Head of Marketing for NFL México, en entrevista.“Pero lo que más ha generado una conexión inmediata es todo el éxito que ha tenido el equipo femenil de Flag Football, porque las dos medallas de oro, tanto las de hace 3 años en Brisbane como las de ahora en China, son vistas como heroínas. Son como figuras que inspiran a nuevas audiencias, a nuevas chicas a jugar, a intentarlo, a verlo, a entenderlo y a practicarlo”, continúa.De acuerdo con estudios de la liga en el país, de cada 10 personas que han jugado Flag Football en algún punto de sus vidas, siete se vuelven en automático aficionados de la NFL, debido a la simbiótica relación entre ambas disciplinas.“Hay una ligazón automática en el deporte y en todo lo que se hace. Y la verdad es que nosotros lo único que hacemos es acompañarlas y dar a conocer las maravillosas historias que tiene una Diana Flores, una Silvia Contreras, una Tania Rincón, una Victoria Chávez. Es increíble verlas. Estábamos todos vueltos locos a las 12:00 de la noche viendo la Final de los World Games”, dice Crail.“¡Sí se pudo, sí se pudo!”, retumbaba entre la multitud congregada en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Ocurrió cuando se abrieron las puertas y aparecieron las jugadoras de la Selección Mexicana Femenil de Flag Football que conquistaron el oro en los World Games de Chengdú 2025, al volver a casa en medio de un hervidero de emociones. Una muestra de cómo ellas han sido —indirectamente— las causantes de este naciente gusto por la NFL entre el sexo femenino.“Cuando ves cómo la gente las recibe, cómo la gente las quiere, les agradecen, hablan de inspiración. Es muy bonito ver que esto se lo han formado ellas y que lo único que hemos hecho nosotros (NFL México) es acompañar y tratar de darle cada vez más visibilidad a estas historias y al deporte en general. Y qué bonito, porque lo más importante para nosotros es el desarrollo del deporte y ellas son una clara punta de lanza para todo lo que se ha logrado en México por ese lado”, señala el directivo.Es así que con los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en el horizonte, la liga buscará aprovechar este auge por el tochito bandera para atraer a cada vez más aficionadas, con estrategias como esa dinámica entre Diana Flores y su madre, con tal de solidificar aún más ese vínculo con un nuevo grupo que ha sido atraído a los emparrillados.“Toda la parte de priorización del flag, de las audiencias jóvenes, de nuestro programa, de nuestro torneo escolar, de nuestros torneos nacionales. Es una parte que cada vez queremos que siga creciendo para que cada vez más niños jueguen. Y creo que nadie mejor que México puede hacer eso. Es el mercado que más niñas y niños activos tiene jugando a nivel internacional, solamente atrás de Estados Unidos. Esa parte es una prioridad muy importante para nosotros, junto con el desarrollo de todo lo que hemos generado de darle este ADN mexicano a la NFL. Queremos seguirle dando esta identidad orgullosamente mexicana a la NFL”, finaliza.The post Casi la mitad de aficionados a la NFL en México son mujeres; éxito del Flag Football Femenil es principal causa: “Son heroínas” first appeared on Ovaciones.