Uno de los capítulos más oscuros en la historia moderna de la humanidad fue el holocausto. Las ideologías de la Alemania nazi atentaban contra los judíos al grado de intentar extinguirlos durante la segunda guerra mundial. Hubo quienes se levantaron en contra del régimen antisemita y se dedicaron a ayudar en lo mayor posible a las víctimas, uno de ellos fue Gino Bartali, ciclista italiano que ganó el Tour de Francia y le salvó la vida a más de 800 personas. TE PODRÍA INTERESAR: Jesse Owens, el hombre que humilló a Hitler en los Juegos Olímpicos de BerlínBartali puede presumir una excelente carrera como velocipedista, pero eso no fue su mayor logro durante su vida. El italiano arriesgó su propia humanidad para salvar la casi 1000 personas que fueron perseguidas solo por su descendencia. El ciclista aprovechó su profesión como una excusa perfecta para ayudarlos y pasar desapercibido ante las autoridades durante la ocupación nazi de Italia. ¿Quién era Gino Bartali? El ciclista italiano que salvó cientos de judíos Gino Bartali nació el 18 de julio de 1914 en Ponte a Ema, un pequeño pueblo en Florencia, Italia. Una vez que entró a la secundaria a los 11 años, Gino comenzó a realizar sus trayectos con una bicicleta para llegar a la escuela, la cual compró con los ahorros que él y su familia juntar al trabajar en una granja. Al recorrer los caminos de la región, encontró su talento oculto.A partir de los 17 años, Bartali comenzó a incursionar en las carreras y para 1935, se volvió profesional. Tan solo un año después, consiguió su primer Giro de Italia, motivo por el cual la Federación Italiana de Ciclismo lo registró en el Tour de Francia para proyectar la calidad de los ciclistas italianos. Bartali ganó la edición 1938 del Tour de France y cumplió con lo solicitado por las autoridades de su país, con las cuales discernía ideológicamente, pues estaba en contra del fascismo.Luego de que Alemania tomara control de Italia, Elia Dalla Costa, un cardenal italiano, llamó a Bartali, quien fungía como mensajero del ejército italiano. Durante la reunión, Dallas Costa le propuso a el ciclista apoyar a miles de judíos a escapar hacia otros países europeos en los que no fueran perseguidos, el ciclista aceptó sin dudarlo. A pesar de los riesgos que significaba, Bartali usó su bicicleta para guardar documentos falsificados, los cuales le repartía a familias judías con el objetivo de que escaparan del régimen nazi y evadieran los campos de concentración. Cuando lo detenían los militares, él simplemente pedía que no tocaran su bicicleta por la fragilidad de la misma, a lo que accedían sin saber lo que transportaba en su interior.Gino Bartali, Italy’s cycling champion, used training rides as cover to smuggle forged papers hidden in his bike frame. Risking arrest or worse. He delivered them to the resistance, helping save Jewish families during the Nazi occupation. pic.twitter.com/8WT9WYCGht— Reuven Goldstein (@curatorWH) August 13, 2025 ¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivasThe post Gino Bartali salvó a 800 judíos durante la Segunda Guerra Mundial: Les llevaba identificaciones falsas appeared first on ESTO.