Alibaba Cloud llega a MéxicoAlibaba Cloud ha dado un paso trascendental al anunciar el inicio de operaciones en México y la apertura de su primera región de nube en Querétaro.Esta expansión posiciona al gigante asiático como uno de los principales motores de tecnología en América Latina, sumando 87 zonas de disponibilidad en 29 regiones a nivel global.Selina Yuan, presidenta de Negocios Internacionales de Alibaba Cloud Intelligence, subrayó el compromiso a largo plazo de la compañía con el mercado mexicano y la intención de construir un ecosistema colaborativo que fomente la innovación y el crecimiento sustentable junto a socios, desarrolladores y clientes.Ciudad de México: Hub tecnológico y puerta hacia la digitalizaciónLa Ciudad de México destaca como epicentro tecnológico, financiero y de innovación.Gracias a la llegada de Alibaba Cloud, se consolida la visión de una metrópoli digital avanzada, abriendo oportunidades para startups, emprendedores y empresas en sectores clave.Manola Zabalza, Secretaria de Desarrollo Económico de la CDMX, afirmó que esta alianza acerca a la ciudad a convertirse en referente mundial en digitalización, proporcionando cada vez más herramientas de vanguardia.Infraestructura resiliente para sectores estratégicosLa nueva Región México ofrece una gama robusta de productos y servicios en la nube, entre los que destacan computación elástica, almacenamiento, redes, contenedores y soluciones de seguridad certificadas bajo estándares ISO y CSA.Esto asegura una baja latencia y una mejor soberanía de datos, adaptándose a las necesidades de sectores como el comercio electrónico, logística, fintech y telecomunicaciones.Además, Alibaba Cloud destaca por sus competitivos modelos de precios y opciones flexibles de pago, lo que permite a empresas de todos tamaños optimizar costos y escalar sus operaciones eficientemente.Compromiso con el desarrollo del talento y la innovaciónComo parte de su misión en México, Alibaba Cloud invertirá en iniciativas de fortalecimiento del ecosistema digital.Se lanzarán programas de capacitación en colaboración con universidades, buscando preparar a futuras generaciones de especialistas en nube e inteligencia artificial.También se implementarán programas para apoyar a pymes y desarrolladores, promoviendo la adopción tecnológica y facilitando la participación en hackatones, talleres y retos de innovación.Esta estrategia busca incentivar a startups y estudiantes para que aprovechen las soluciones de la nube y de Inteligencia Artificial, enfrentando desafíos reales del mercado mexicano.Ecosistema local y alianzas estratégicasDesde la apertura en 2022 de su primer centro de servicio al cliente en Ciudad de México, Alibaba Cloud ha tejido una red de aliados locales que incluye empresas como Soft180, CONTPAQi, Coonectate, UST, Sobot, Viko, YunTek, Whale Cloud, VDE Suite y Dexmi.Estas colaboraciones hacen posible ofrecer soluciones específicas y personalizadas, fortaleciendo el ecosistema y propiciando mayores oportunidades de desarrollo.Javier Santana, director de Transformación Digital en CONTPAQi, destacó la importancia de la alianza para impulsar el crecimiento empresarial seguro y eficiente, y facilitar el acceso de las pymes a tecnologías más avanzadas.Fuente: AlibabaThe post Alibaba Cloud establece su primera región de nube en México first appeared on PasionMóvil.