Cómo identificar si una profesión u oficio es de alto riesgo y qué dice la normativa

Wait 5 sec.

Se definen como trabajos de alto riesgo aquellas actividades que implican una alta probabilidad de daño a la salud. No obstante, en el país miles de trabajadores realizan sus labores diarias sin saber si están enfrentando un riesgo real para su bienestar. (Lea más: Reforma laboral: confusiones que podrían generar los modelos de contratación aprobados)Si bien en Colombia existe una normativa en la que se establecen los oficios o profesiones que entran en esa categoría, no todos los empleados tienen claridad sobre el tema. Y no es un detalle menor, ya que esta clasificación puede marcar la diferencia entre una prevención oportuna y un diagnóstico tardío. Profesiones de alto riesgoDe acuerdo con lo establecido en el Decreto 2090 de 2003 y otras normas del sistema de riesgos laborales, se consideran de alto riesgo aquellas labores que exponen al trabajador a peligros físicos, químicos, biológicos o de seguridad. Algunas de las labores incluidas en esa lista son: - Trabajos en minería que impliquen prestar el servicio en socavones o en subterráneos.-  Trabajos que impliquen la exposición a altas temperaturas, por encima de los valores límites permisibles, determinados por las normas técnicas de salud ocupacional.- Trabajos con exposición a radiaciones ionizantes.- Trabajos con exposición a sustancias comprobadamente cancerígenas.- En los Cuerpos de Bomberos, la actividad relacionada con la función específica de actuar en operaciones de extinción de incendios. - En la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil o la entidad que haga sus veces, la actividad de los técnicos aeronáuticos con funciones de controladores de tránsito aéreo, con licencia expedida o reconocida por la Oficina de Registro de la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil, de conformidad con las normas vigentes. - En el Inpec, la actividad del personal dedicado a la custodia y vigilancia de los internos en los centros de reclusión carcelaria, durante el tiempo en el que ejecuten dicha labor. Así mismo, el personal que labore en las actividades antes señaladas en otros establecimientos carcelarios, con excepción de aquellos administrados por la fuerza pública. (Más noticias: Aumentar el anticipo de renta a empresas, vía para cuadrar caja)Riesgos laboralesiStock¿Quién determina si un oficio es riesgoso?Según MR Protección, empresa especializada en salud y seguridad ocupacional, la respuesta está en manos de la Administradora de Riesgos Laborales (ARL). Esta entidad se encarga de evaluar las condiciones laborales y clasifica el nivel de riesgo de acuerdo con la actividad económica, asesorando a las compañías y estableciendo medidas preventivas.  En otras palabras, la categoría de riesgo no depende solo del cargo, sino también del contexto en el que se realiza el trabajo. "Un mismo oficio puede ser considerado de riesgo bajo en una empresa, pero de alto riesgo en otra si cambia el nivel de exposición a agentes peligrosos", explicó la firma.  Riesgos laboralesiStockLos expertos también explican que existen señales que no deberían pasar desapercibidas para poder realizar una evaluación inmediata, como accidentes frecuentes, síntomas de enfermedad laboral, condiciones inseguras o exposición continua a agentes nocivos. "Saber si tu profesión es de alto riesgo no es solo un dato administrativo. Es una forma de anticiparte, cuidarte y exigir condiciones laborales seguras. El desconocimiento puede costar salud, derechos… y tiempo de vida", añaden.   (Más noticias: Balances de empresas en la bolsa muestran resultados mixtos: así fue su desempeño)PORTAFOLIO