Cultura, historia e incluso Caseta Municipal: así será El Astillero, la nueva joya de San Fernando

Wait 5 sec.

Comienza en San Fernando la construcción de El Astillero, un edificio multiusos situado en el Parque de La Magdalena que combina memoria histórica y actividades culturales. La instalación, que se levanta sobre pilotes de hormigón, forma parte de un proyecto de remodelación integral del parque, concebido como un espacio emblemático para la ciudad.El Astillero surge como homenaje a la industria naval local, ligada a la historia de los astilleros que durante siglos han marcado la economía y la vida social de San Fernando. Su diseño se inspira en las naves tradicionales de Navantia y en el primer astillero militar español, ubicado frente al parque, y busca conservar esta memoria mientras se abre a la ciudadanía como lugar de encuentro y cultura.Las obras en el parque han avanzado con la instalación de acometidas, sistemas de alcantarillado e infraestructura subterránea necesaria para el desarrollo del recinto. Actualmente, los trabajos se centran en la cimentación de El Astillero, el primer paso para levantar uno de los edificios más singulares del proyecto.Una de las imágenes del proyecto que maneja el Ayuntamiento de San Fernando.Con una superficie de 1.125 metros cuadrados y capacidad para 1.000 personas, el edificio está diseñado para acoger conciertos, exposiciones, conferencias, convenciones, actividades de colectivos y eventos corporativos. Contará con dos accesos, una sala principal de gran tamaño, una sala secundaria, vestíbulos, aseos, un office, almacenes y una entreplanta para ampliar su versatilidad.Durante la Feria de San Fernando, El Astillero se transformará en la Caseta Municipal, reforzando su carácter multifuncional y su integración con la vida social de la ciudad. La remodelación de La Magdalena responde a una estrategia urbana que busca un modelo de ciudad más sostenible, dinámico y participativo.El diseño arquitectónico del edificio se inspira en la histórica nave del Museo del Dique de Navantia, un taller de forja que constituye un ejemplo de la arquitectura del hierro vinculada a la industria naval. La propuesta contemporánea permite un uso versátil y adaptado a actividades culturales y de gran formato, con amplios ventanales que conectan el interior con el parque.Combinar el aprendizaje histórico con el juegoJunto al edificio se instalará un parque infantil tematizado en torno a la construcción naval, con un gran barco inspirado en el Juan Sebastián Elcano y otros elementos que evocan el trabajo de los astilleros. La iniciativa busca combinar el aprendizaje histórico con el juego, ofreciendo a los niños una experiencia educativa y lúdica.El parque incluirá además mobiliario urbano accesible, iluminación eficiente, módulos de hostelería y aseos públicos, manteniendo un diseño cuidado que respete la estética del entorno y refuerce la memoria cultural de la ciudad. La intención es crear un espacio cómodo y funcional para todos los visitantes.La Magdalena se perfila como un espacio en el que convivirán naturaleza, historia y cultura, destinado a todas las generaciones. Será punto de encuentro para familias, colectivos sociales y profesionales, y un lugar de referencia que integra tradición naval y modernidad, con el objetivo de convertirse en un referente en la Bahía de Cádiz.