Alfredo Saade anuncia aspiración presidencial por el Pacto Histórico; renuncia a embajada en Brasil

Wait 5 sec.

Alfredo Saade aspirará a la presidencia. Foto: @alfredosaadevEl pastor Alfredo Saade, exjefe de despacho del presidente Gustavo Petro, confirmó que no asumirá el cargo de embajador en Brasil, como se había contemplado, y que en su lugar competirá en la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.Según Saade, la decisión fue tomada luego de conversaciones con el propio jefe de Estado. “He decidido, junto con mi familia y mi equipo, inscribirme como candidato a la presidencia en el Pacto Histórico. Lucharé en las calles, como sé hacerlo, para ganarme aún más el favor del pueblo y ser elegido en octubre como candidato presidencial”, declaró.En su discurso, el exfuncionario trazó un plan de gobierno con propuestas radicales, entre ellas convocar a una Asamblea Constituyente en caso de llegar a la Presidencia, con el propósito de permitir la reelección de Petro. “Mi visión es que, una vez elegido, el presidente de Colombia impulse una constituyente que habilite su regreso”, afirmó.Saade también lanzó fuertes críticas a instituciones y sectores de poder. Propuso regular los medios de comunicación “para que no sigan mintiendo”, cerrar la Procuraduría, y aseguró que los empresarios encontrarán en él “un aliado más que un empleado”. Añadió que el Congreso deberá trabajar “de frente con el pueblo o será cerrado”, prometió acabar con la corrupción estatal y se comprometió a “extirpar el narcotráfico asociado a las mafias politiqueras y corruptas”.No obstante, el panorama electoral para el pastor no será sencillo. Deberá medirse en la consulta interpartidista con figuras de mayor trayectoria en la política nacional como el senador Iván Cepeda, la exministra Susana Muhamad, la exministra de Salud Carolina Corcho, el exalcalde de Medellín Daniel Quintero, la senadora María José Pizarro, el exdirector de Prosperidad Social Gustavo Bolívar, la exministra de Trabajo Gloria Inés Ramírez y el abogado y líder social Ali Bantú Ashanti, entre otros.La decisión de Saade, quien pasó de ser un hombre cercano al círculo presidencial a convertirse en precandidato del Pacto Histórico, añade una nueva ficha a la baraja de aspirantes de la izquierda en la carrera por la Casa de Nariño.