Pasaportes: se firmará la prórroga con Thomas Greg, dice la canciller

Wait 5 sec.

Thomas Greg y Gobierno firmarán prorroga de expedición de pasaportes, dice la canciller | Gobierno | Economía | PortafolioGobierno27 ago 2025 - 5:12 p. m.Juan Martín Murillo HerreraRosa Villavicencio, ministra de Relaciones Exteriores, reveló que esto será inminente, en medio de un debate de control político.Pasaportes.Archivo EL TIEMPOLuego de un accidentado debate de control político en la Comisión II de la Cámara de Representantes, en el que no  alcanzó a intervenir, la canciller encargada, Rosa Villavicencio, aseguró que la situación de los pasaportes no está enfrentando una crisis."En este momento tenemos 116.000 pasaportes de personas que los sacaron sin tener la necesidad, porque no los han reclamado. Entonces queremos invitar a todos esos ciudadanos para que recojan sus pasaportes, para que también haya una responsabilidad social en los recursos que usamos y que necesitamos del Estado", indicó la funcionaria.(Más: Alfredo Saade oficializó su precandidatura y prometió buscar la reelección de Petro).Sobre el acuerdo con Thomas Greg para que la firma continúe manejando el servicios hasta el cierre de marzo de 2026, dijo:  "Se firmará y no habrá ninguna dificultad, estará todo en las páginas web de la Cancillería. Y es todo lo que tengo que decirles. Muchas gracias".CancilleríaArchivo particularSegún fuentes consultadas por el diario EL TIEMPO, se solicitaron vigencias futuras para los primeros cuatro meses del 2026. Se hicieron, por lo menos, tres reuniones privadas entre el Gobierno y representantes de Thomas Greg en las últimas semanas en la Cancillería.(Puede leer: Si se le perdió su pasaporte colombiano, no pasa nada: así puede reemplazarlo gratis).La firma pidió a la entidad una adición presupuestal de 15.000 millones de pesos en el contrato de producción de pasaportes que termina el 31 de agosto del año en curso. Dicha petición se hizo oficial el pasado 4 de agosto.Rosa Villavicencio, canciller encargadaPresidenciaLa Procuraduría General de la Nación envió peritos técnicos que probaron que la Imprenta Nacional no estaba lista en capacidad de asumir la expedición de pasaportes (como busca el presidente Gustavo Petro) desde el 1 de septiembre, día en el que terminaba el contrato con el actual operador. Mientras tanto, comenzará el proceso de transición con la Casa de la Moneda de Portugal.PORTAFOLIO​*Con información de EL TIEMPO - POLÍTICAReciba noticias de Portafolio desde Google NewsguardarIngrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Ha ocurrido un error al intentar guardar este artículoReportar errorLo más leído15856EmpresasLas cifras que llevaron a la cadena de restaurantes de Don Jediondo a su liquidación22854InternacionalPrimeras imágenes del fuerte despliegue militar de EE. UU. cerca de costas de Venezuela31596FinanzasEPS en picada: activos en caída, pasivos al alza y patrimonio cada vez más negativo41265EmpresasLa aerolínea Avianca presentó sus nuevos uniformes: cuáles son los cambios51071EmpresasCadena de restaurantes Don Jediondo Sopitas y Parrilla entra en liquidación judicial6906GobiernoLos 6 beneficios tributarios poco conocidos que pueden bajar su declaración de rentaCorte colombiana admite demanda contra la creación de zona binacional con VenezuelaCorte Suprema asume estudio de tutela que otorgó la libertad al expresidente Álvaro Uribe tras impugnación de las víctimasHernán Torres buscaría reemplazo a De Amores: quiere a este arqueroCamioneta robada en Bogotá tenía a 'Thor', un perro pitbull que su familia intenta recuperar desde hace 10 díasContinúa la búsqueda de Valeria Afanador en Cajicá tras su desaparición el 12 de agosto