Android Auto 15.1 se estrena en 'beta' preparándose ya para novedades mucho más importantes que pronto llegarán a tu coche

Wait 5 sec.

Ya desde la previa del Google I/O 2025 se esperaba una revolución que Android Auto no termina de adoptar al menos de forma completa. Y eso que los anuncios del Android Show nos dejaron bien claras las intenciones de una Google que iba a cambiarlo todo en sus plataformas móviles para iniciar una nueva era con unas nuevas guías de diseño llamadas Material 3 Expressive.Por supuesto, la mencionada revolución de Android Auto se anticipó después en conferencias para desarrolladores y APK teardowns de unas versiones preliminares que ya prueban infinidad de novedades importantes para el uso de Android en nuestros coches, empezando por el aterrizaje de Gemini y la IA, el nuevo diseño basado en Material 3 Expressive, la ampliación de controles del vehículo como la climatización y la radio desde el home de Android Auto, así como muchas más aplicaciones y otros detalles extremadamente solicitados como lo es un tema claro para la interfaz.En los últimos días hemos visto además las nuevas interfaces de Spotify y YouTube Music en Android Auto para facilitar la vista del modo 'ahora suena' y el control musical, liberando ahora Google las versiones beta de Android 15.1 con multitud de mejoras que, por fin, preparan ya el estreno de Material 3 Expressive y Gemini en nuestros vehículos.De nuevo un APK teardown nos acerca todas las mejoras que ya prueban los betatesters de Android Auto, en este caso de los compañeros de Android Sage que han sido los encargados de compartirnos toda esta información que ahora ordenamos y resumimos para vosotros... ¿No queréis conocer lo que está por llegar a Android Auto?Android Auto 15.1 se prepara para Material 3 Expressive y GeminiEs probablemente la versión de Android con mayor nivel de desarrollo y más velocidad en sus actualizaciones, así que Google continúa adelante con el camino de Android Auto 15 ahora lanzando la versión beta v15.1 que corrige ciertos problemas críticos encontrados en las nuevas interfaces, que introducían iconos rediseñados y animaciones más modernas.En esta nueva versión la consistencia de todas las gráficas es mayor con las nuevas formas de la barra de herramientas, introduciendo los colores dinámicos de Material 3 Expressive y consiguiendo una mayor fidelidad a la personalización utilizada en nuestro smartphone, que a la postre mejora la experiencia de continuidad.Nuevo diseño con retoques para los iconos y la interfaz de Google MapsMayor compatibilidad con pantallas de diferentes tamañosSe ha mejorado también el rendimiento general del sistema para adaptarse mejor a las nuevas configuraciones y a las apps de terceros, introduciendo por fin soporte ampliado para pantallas de diferentes resoluciones que asegura una compatibilidad mucho mayor. Así pues, Google introduce hasta 7 configuraciones de DPI distintas en Android Auto, que serán ahora de 120, 160, 213, 240, 320, 480 o 640 puntos.Más compatibilidad con más opciones de DPI en Android AutoMás consistencia gráfica, nuevas animaciones e interfaz renovada para MapsComo veréis en la captura que sigue, el tema del teléfono se respeta con los cambios pertinentes para adaptarlo a una interfaz específica de vehículos, que ahora recibe iconos grandes con bordes más nítidos, un efecto de vidrio semitransparente y una mayor legibilidad y consistencia visual en todas las gráficas.De hecho, las animaciones también son más fluidas, con un efecto de zoom cuando abrimos Google Maps y nuevas transiciones al cambiar de aplicación, diseñadas para conseguir una experiencia más satisfactoria al evitar los saltos con cada click.Nuevos iconos y más consistencia visual para la interfaz de Android Auto 15.1Por su parte, Maps recibe una barra de búsqueda más grande y el ya conocido botón que se dedica específicamente a accesos rápidos, pudiendo llevarnos con menos toques sobre la pantalla tanto a casa como al trabajo. También recibe novedades el reconocimiento de voz a la espera de Gemini, con un sistema más equilibrado a la hora de proponer rutas alternativas basadas en las condiciones del tráfico, incluyendo ahora datos históricos por horas e incluso nuestros hábitos de ruta habitual.Hay nuevas marcas de coches ahora compatibles, como Firefly, Lepar, Cheta, Flexis, Cougar e iCar; y también se integra NewPipe, un cliente de código abierto para YouTube que nos permite escuchar la pista de audio de los vídeos que queramos para escuchar podcasts sin necesidad de mantener activa la pantalla del móvil.Gemini estará listo en Android Auto antes de finalizar 2025, pero con un modelo de IA más ligero y adaptadoQueda lo último y no menos importante, aunque lo hemos dejado para el final porque también es quizás lo que menos preparado vemos y más lejos nos queda en el horizonte. De hecho, Google nos prometió Gemini en Android Auto hace ya semanas, pero sin ofrecernos plazos es complicado ser demasiado optimistas por ahora.Se espera que Gemini reemplace a Android Auto antes de final de este mismo año 2025, aunque lo hará con un modelo de IA más ligero y diseñado para gestionar funciones específicas relacionadas con la conducción y el automóvil. No esperemos por tanto ir conduciendo mientras hablamos de cualquier cosa con Gemini, pues seguramente el asistente nos invitará a poner atención en la carretera.Cadenas de código que referencian directamente a 'Material 3 Expressive' en Android Auto 15.1Material 3 Expressive también se alista para su aterrizaje completo, ya con algunos detalles introducidos en ciertas apps o gráficas de la interfaz, pero con cambios mucho más profundos que se han identificado en las cadenas de código relativas a botones, selectores o textos de la interfaz.Se espera de hecho que sea una actualización más llamativa visualmente, con colores más brillantes, un mayor contraste y una interacción más sencilla e intuitiva con el sistema.Por desgracia no conocemos cuándo Google liberará Android Auto 15.1 en los canales estables, aunque prácticamente cada semana o cada dos semanas tenemos novedades en esta interfaz específica para coches de Android. Eso sí, acceder al programa beta es casi imposible pues está lleno desde hace años, así que a los impacientes, si queréis probarlo, no os quedará más remedio que optar por repositorios como APKmirror.El artículo Android Auto 15.1 se estrena en 'beta' preparándose ya para novedades mucho más importantes que pronto llegarán a tu coche fue publicado originalmente en Andro4all.