Novak Djokovic ha tenido que enfrentar un inesperado desafío en la segunda ronda del US Open 2025. El clasificado Zachary Svajda osó retar al máximo ganador de todos los tiempos, quien hizo ajustes para poder remontar e igualar el récord de 191 victorias de Roger Federer en pista dura. Y aunque el sueño de llegar a 25 coronas de Grand Slam sigue intacto para el serbio, ha dejado más dudas que certezas sobre su capacidad para conseguir ese hito.TE PUEDE INTERESAR: Chivas vs Cruz Azul: dónde ver, fecha, hora y canal en vivoEl balcánico de 38 años perdió el primer set en el tie-break ante la tenacidad de Svajda, pero luego encontró su ritmo para imponerse con tres sets consecutivos por parciales de 6(5)-7, 6-3, 6-3 y 6-1, con lo que logró avanzar a la tercera ronda.Aunque el marcador final sugiere dominio tras el desliz en la primera manga, la realidad sobre la pista fue distinta. ‘Nole’, que en la primera ronda ya había confesado dificultades frente a Learner Tien a pesar de ganar en sets corridos, volvió a mostrarse insatisfecho e incómodo en el devenir del partido.“Para ser sincero, no es que sea muy bueno”, admitió el 24 veces campeón de Grand Slam cuando le preguntaron sobre su tenis al finalizar el encuentro. “No estuve muy contento con mi tenis en la primera parte del partido, pero también hay que reconocerle a Zach por jugar un tenis de altísima calidad”.La victoria no estuvo exenta de condicionantes. Hacia el final del segundo set, Svajda comenzó a sufrir calambres que afectaron severamente su servicio y su movilidad. Djokovic reconoció el mérito de su rival:“Fue una lástima que tuviera problemas con una lesión, pero hay que felicitarlo por mantenerse en la pista. Obviamente, no pudo sacar tan bien como lo hizo durante el primer set y medio, pero le deseo todo lo mejor”, elogió ‘The Djoker’ a su rival.Novak Djokovic steadies the ship and sails into R3! pic.twitter.com/34LgoEpMBi— US Open Tennis (@usopen) August 27, 2025 A Djokovic le ha costado mucho adaptarse a las nuevas generaciones. Por eso, ha vuelto a esas inevitables reflexiones sobre su presente y futuro. Pues la edad ha empezado a pasarle factura, incluso de nuevas maneras.“Estos últimos dos años han cambiado un poco. Me estoy desgastando más rápido que antes. Tengo que lidiar con eso, con mucha recuperación fuera de la cancha para intentar rendir al máximo nivel durante el mayor número de horas posible en la pista”, confesó.Pero el desgaste no es solo físico, también es emocional. Djokovic compartió una intimidad que ha resonado con fuerza, debido al estrecho lazo que lo une con el llamado ‘Big 4’.”Cuando Federer, Nadal y Murray, mis mayores rivales, se retiraron en los últimos años, una parte de mí se fue con ellos”, confesó. Y admitió que, aunque sigue encontrando motivación en los nuevos talentos como Carlos Alcaraz y Jannik Sinner, la dinámica ha cambiado para siempre.“Llevaba 20 años acostumbrado a competir contra estos chicos, y de repente surge una nueva generación. Es normal que estén dominando la gira. Es algo que nunca había experimentado”, añadió.‘Nole’, ahora se medirá al británico Cameron Norrie o al argentino Francisco Comesana. Mientras persigue ese esquivo vigesimoquinto título que lo separaría definitivamente de todos en la historia del deporte blanco.19 US Open appearances.19 times in the third round.Novak Djokovic is inevitable. pic.twitter.com/mzi6vJmt7c— US Open Tennis (@usopen) August 27, 2025The post Djokovic iguala récord de Federer y avanza a tercera ronda del US Open 2025 con el recuerdo del ‘Big 4’: “Una parte de mí se fue con ellos” first appeared on Ovaciones.