Los colegios Salesianos de Andalucía han abierto varios procesos de selección para incorporar a nuevos docentes en distintas localidades de la comunidad. Las vacantes están dirigidas a profesionales de diferentes áreas educativas que deseen formar parte de un proyecto que definen como “alegre, profundo, comprometido y transformador”.En Cádiz, se busca un profesor o profesora de Mecánica y Mantenimiento para impartir Ciclos Formativos de Grado Básico y Medio. No se requiere experiencia previa, aunque sí contar con la titulación universitaria correspondiente en Ingeniería o grados afines al ámbito de la mecánica, además de la capacitación pedagógica (CAP/MAES) y un nivel mínimo de inglés B2. El contrato contempla 14 horas lectivas y el plazo de envío de candidaturas finaliza el 1 de septiembre.Por su parte, en Linares (Jaén) la oferta está dirigida a un maestro de Primaria con especialidad en inglés y francés. Se ofrece un contrato de 24 horas semanales y el proceso de recepción de currículums permanecerá abierto hasta el 31 de agosto. Los aspirantes deberán contar con titulación universitaria en Magisterio, nivel de idiomas B2-C2 y la acreditación DECA para impartir docencia en esta etapa educativa.En Utrera (Sevilla), el centro necesita un docente para impartir Latín en Bachillerato. El contrato, con una duración de 10 meses y 16 horas lectivas, exige titulación en Filología Clásica o Hispánica (con al menos 24 créditos en Latín) y máster de educación (MAES) o CAP. El plazo para presentar solicitudes también concluye el 1 de septiembre de 2025.Finalmente, en Jerez se convoca una sustitución para cubrir la baja temporal de un profesor de francés e inglés en Secundaria y Bachillerato. El contrato es de 25 horas semanales y los interesados podrán enviar sus candidaturas hasta el 5 de septiembre de 2025. Se requiere titulación universitaria en Filología Inglesa o Francesa, Traducción e Interpretación en alguno de esos idiomas, además de acreditar un nivel B2 o superior.Todas las ofertas comparten el mismo procedimiento de selección: una primera valoración por parte de la dirección, la revisión de la Comisión Técnica y la publicación oficial del candidato elegido. Además, se pide a los aspirantes mostrar identidad y compromiso con el proyecto educativo salesiano, así como competencias pedagógicas y emocionales.