Necesario que el T-MEC se revise con base en el trabajo conjunto de México, EU y Canadá: Ternium

Wait 5 sec.

“La política arancelaria impulsada por Estados Unidos es suficiente para detener el comercio desleal de China“, aseveró Máximo Vedoya, CEO de la empresa mexicana Ternium, al participar en el Steel Market Update (SMU), el foro más importante en Norteamérica sobre las tendencias del acero y la industria, en Atlanta, Georgia.LEE ADEMÁS: Sheinbaum defiende a Noroña: “Hacen escándalo por su casa de 12 millones”Quien este año fue distinguido como Steelmaker of the Year, confirmó que el avance del comercio desleal sistemático generado por China, está inundando los mercados con sus productos en muchas industrias.Pero para contrarrestar esta situación, Vedoya insistió en que la solución no es el aislamiento, sino el trabajo en conjunto para crear una plataforma fuerte y competitiva en América del Norte, por lo que destacó que lo racional sería un renovado T-MEC bajo esta premisa.Asimismo, negó que Estados Unidos y México tengan distintas visiones para la región, pues dijo que el Plan México y el desarrollo de la cadena de valor que está impulsando el gobierno de la presidenta Sheinbaum está en línea con el desarrollo de la industria que está impulsando el presidente Donald Trump en la Unión Americana y que, juntos como región, pueden incluso sustituir importaciones que hoy ascienden a un estimado de 175 mil millones de dólares en productos de acero y productos derivados.Ante la posibilidad de que la empresa automotriz china, BYD, estaría construyendo una gran planta en México, comentó que hasta el momento no se tiene ninguna información de que se estuviera levantando esta planta en el país.Echó por tierra el supuesto mito de que “México está inundando con su acero a Estados Unidos“, a lo que Vedoya aseveró que, según los números, Estados Unidos representa 15% del consumo de acero de México, mientras que México representa el 2.0% de consumo de acero en Estados Unidos.“Esto quiere decir que la economía mexicana permite la sana competencia donde las empresas americanas pueden comercializar sus productos en México”.En cuanto a que China triangula productos con México para enviarlos a Estados Unidos, el CEO de Ternium refutó lo anterior y señaló que México está haciendo un gran trabajo en la defensa contra el comercio desleal de China y sus países satélite, con más medidas que Estados Unidos. Adicional el gobierno mexicano está fomentando el desarrollo interno de la economía nacional a través del llamado Plan México, para generar mayor valor agregado.TAMBIÉN PUEDES LEER: García Harfuch: El Cártel de Sinaloa continúa pese a capturasAl hablar sobre la nueva planta de acero en Pesquería, Nuevo León, que lleva a cabo Ternium y se perfila como la más moderna y sustentable de las Américas, compartió algunos avances de la construcción, en la cual trabajan más de ocho mil personas y se invierten cuatro mil millones de dólares.“Esta inversión es clave en la visión de Ternium de crear un fuerte sistema industrial que permita mejorar el portafolio de productos para los sectores que actualmente abastece”, subrayó.The post Necesario que el T-MEC se revise con base en el trabajo conjunto de México, EU y Canadá: Ternium first appeared on Ovaciones.