Cómo se fabrican los gigantescos eslabones y cadenas de barcos y plataformas marinas

Wait 5 sec.

CSAC es una empresa de Suqian (China) fundada en 2009 que resulta ser el segundo mayor fabricante mundial de cadenas de ancla y de amarre. Y ha tenido a bien compartir en un vídeo los detalles del monstruoso proceso que, de forma un tanto brutalista, sigue el acero para formar eslabones que son convertidos en gigantescas cadenas. Con ellas se pueden fondear barcos, plataformas petrolíferas y aerogeneradores, sujetar dragones o encadenar al mismísimo Hulk.El vídeo muestra el proceso completo, tan satisfactorio y relajante por cierto como cabría esperar: desde cómo se cortan los tubos de acero hasta el doblado, soldadura y los tratamientos térmicos (más de 900 °C para el temple y 600 °C para el revenido). Un detalle que he aprendido y en el que nunca me había fijado es que los eslabones llevan una pieza interior llamada contrete, que al parecer les da más fuerza y estabilidad. No todas las cadenas son así; otras llevan eslabones simples, pero las del vídeo tienen esa peculiar característica.Cada eslabón se dobla, suelda, prensa y refuerza antes de pasar a los controles automáticos de resistencia y calidad. Ahí se hacen comprobaciones de tracción, granallado (rociado con agua y arena de sílice, a ver si hay imperfecciones) y otras pruebas no-destructivas. El paso final es el recubrimientos anticorrosión, antióxido, o lo que pida el cliente; supongo que incluso se puede elegir el color. En la segunda mitad del vídeo aparecen gigantescas cadenas con eslabones ya terminados, de gran tamaño: cada uno de esos mamotretos individuales pesa en torno a 350-450 kg, dependiendo de la aleación y el diámetro de barra utilizado, que es de aproximadamente 150 mm. Así que la cadena ni me lo imagino, porque recorren toda la nave industrial a lo largo varias veces.Por lo que cuentan la empresa produce hasta 500.000 toneladas anuales de cadenas, que exporta a más de 60 países. Así que, cuando te asombres por el tamaño de una de esas cadenas en algún barco en el que viajes, recuerda el proceso y que las hay mucho, mucho más grandes todavía.Relacionado:Cómo se fabrican las latas de cervezaCómo se fabrica un portátil, paso a pasoCómo se fabrican los altavocesCómo se fabrican los lápices Faber‑CastellCómo se fábrican las placas de circuitos impresosCómo se fabrican los minitornillos de los relojesCómo se fabrican los pinchos USBCómo se fabrican industrialmente las tomas de corriente e interruptoresCómo se fabrican las alambradasCómo se fabrican los globos terráqueosCómo se fabrican las impresoras que fabrican cosasCómo se fabrica la tinta de coloresCómo se fabrican los trenes a escala para modelismo ferroviarioCómo se fabrica el cable de aceroCómo se fabrican las cuerdasCómo se fabrican las pelotas de tenis# Enlace Permanente