La Comisión Federal de Electricidad instalará en el estado de Baja California Sur, dos centrales termosolares, únicas en el país, con las que se generará la electricidad para abastecer esta entidad y el cual tendrá una inversión de 800 millones de dólares, obras que serían concluidas al término de la administración.LEE ADEMÁS: Infonavit 2025: qué es el modelo T100 y cómo acceder a tu crédito con solo 100 puntosDurante la conferencia mañanera del pueblo, la secretaria de Energía, Luz Elena Gonzáles, dio a conocer el proyecto para instalar dos centrales termosolares en Baja California Sur, para el almacenamiento térmico, como parte del plan de fortalecimiento de expansión del sistema eléctrico nacional 2025 – 2030.El objetivo de este proyecto es después reforzar el abasto eléctrico en Baja California Sur, con estas con estas plantas, lo que buscan es generar en sitio más energía ante el crecimiento que se tiene en esta zona de la demanda.Este es un precedente único al ser el primero en su tipo en México y acelerar el cumplimiento de las metas de transición energética, que por ley se establecieron que sería al menos el 35 por ciento al 2030 de generación eléctrica, con energía limpia y renovable.Explicaron que las centrales termosolares son una tecnología de energía solar de capacidad firme para México, tecnología de potencia termosolar de concentración (CSP por sus siglas en inglés) de torre central que utiliza un campo de heliostatos (espejos móviles) que reflejan y concentran la radiación solar en un receptor ubicado en la cima de una torre.El calor concentrado calienta un fluido térmico que se utiliza para generar vapor y accionar una turbina para producir electricidad. Esta tecnología también cuenta con un sistema de almacenamiento térmico con sales fundidas.La directora general de la CFE, Emilia Calleja Alor, destacó que esta tecnología es la mejor para el aprovechamiento de la energía solar en la producción de electricidad, lo que ayudará atender la demanda que requiere Baja California Sur para los sectores turísticos, el crecimiento urbano e industrial.Puntualizó que, en su primera etapa, las dos centrales termosolares producirán 100 megawatts (MW) a través de 11 horas de operación continua y su construcción tardará entre 36 y 48 meses.La CFE explora instalar, en Baja California Sur, los dos proyectos de generación eléctrica con la tecnología de Torre Solar de Concentración, que operarían al cierre de esta administración.Por su parte, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo puntualizó que la construcción de estas dos centrales termosolares coloca a México a la vanguardia en energías renovables.“En la idea de que tenemos que ir impulsando cada vez más las energías renovables en nuestro país, se tomó la decisión de que en Baja California Sur haya una planta termosolar, que son plantas de generación eléctrica, que ya tienen algún tiempo, pero son pocas en el mundo. Y es algo muy importante para el país, porque nos ponemos a la vanguardia, también, de las energías renovables“, puntualizó la mandataria.The post CFE instalará dos centrales termosolares en BCS con inversión de 800 mdd first appeared on Ovaciones.