Del sur a Compostela: la expedición de San Fernando que hará el Camino Inglés este septiembre

Wait 5 sec.

San Fernando se prepara para estar representada en una de las rutas más emblemáticas del mundo. La asociación Vida Sana y Feliz emprenderá el próximo 8 de septiembre el Camino Inglés hacia Santiago de Compostela, con un grupo de casi 60 peregrinos que recorrerán más de 115 kilómetros en una experiencia que une cultura, espiritualidad y esfuerzo colectivo.El concejal de Deportes, Antonio Rojas, acompañó al responsable de la entidad, Miguel Cabrera, en uno de los puntos señalizados del Camino, junto al Centro de Interpretación de Camarón. En este encuentro, el Ayuntamiento trasladó su apoyo y deseó a los participantes un recorrido “lleno de experiencias, emociones y recuerdos”, convencido de que el nombre de San Fernando estará presente en cada paso de la ruta.Una expedición diversaEl grupo está compuesto por personas de todas las edades, desde niños de 8 años hasta adultos de 60, lo que convierte la aventura en una convivencia intergeneracional única. A pesar de que el Camino Inglés es el más corto de las rutas oficiales, su trazado entre Ferrol y Santiago permite obtener la Compostela al superar los 100 kilómetros requeridos.La expedición afrontará el trayecto en seis etapas: Ferrol-Neda (14,5 km), Neda-Ponte deume (12,8 km), Ponte deume-Betanzos (21,1 km), Betanzos-Hospital de Bruma (29 km), Hospital de Bruma-Sigüeiro (21,5 km) y, finalmente, Sigüeiro-Santiago de Compostela (15,8 km). La última jornada culminará en la plaza del Obradoiro, ante la Catedral, en un momento que los peregrinos vivirán con especial emoción.Logística y momentos especialesLa organización ha diseñado un dispositivo logístico que incluye alojamientos y cenas concertadas, transporte de equipajes y vuelos Sevilla-Santiago, además del traslado en autobús hasta Ferrol para iniciar el camino. Todo está pensado para que la experiencia sea accesible y enriquecedora para cada participante.Uno de los momentos más esperados será la llegada a Santiago, donde todos vestirán una camiseta conmemorativa y posarán para la tradicional fotografía en la plaza del Obradoiro. La asociación también ha adelantado que habrá “alguna sorpresa” durante la ruta, que hará esta aventura aún más especial.Más allá de lo personal, la iniciativa supone una oportunidad de dar visibilidad a San Fernando en un camino que combina historia, espiritualidad y valores universales como la convivencia, el esfuerzo y la superación. La asociación Vida Sana y Feliz refuerza así su compromiso con el bienestar físico y emocional, dejando claro que el Camino de Santiago es mucho más que un viaje: es una experiencia transformadora.