Esta noticia es una publicación original de Cinemascomics.comLa cuenta atrás ya ha comenzado. El Javits Center de Manhattan se prepara para abrir sus puertas entre el 9 y el 12 de octubre con una edición de New York Comic Con que no solo quiere ser la más ambiciosa de su historia, sino también la más completa. ReedPop, la productora de eventos de cultura pop más importante del mundo, ha revelado el programa de esta edición y la sensación es clara: la convención está a punto de superar cualquier expectativa.Si alguna vez has pisado una Comic Con, sabes que se trata de una mezcla de adrenalina y agotamiento, de colas interminables y emociones que duran toda la vida. Pero lo de este año va a otro nivel. Lo digo de corazón: escribir sobre ello ya me pone nervioso, porque existe la posibilidad de que Cinemascomics esté allí para cubrirlo una vez más. Y vivir la NYCC en persona no es lo mismo que leer el programa en PDF. Es sentir el murmullo de miles de asistentes, el sonido de las cámaras, los gritos al apagarse las luces antes de un tráiler exclusivo. Es el epicentro de la cultura pop latiendo en vivo.ReedPop lo vuelve a hacer: un programa que lo abarca todoReedPop ha demostrado una y otra vez por qué es la empresa que lleva las riendas de los mayores eventos geek del planeta. No solo organiza la NYCC, sino también la Comic Con de Chicago, la de Seattle y hasta ferias literarias. Y este año ha querido que la NYCC tenga un sello especial: un programa profesional ampliado, estrellas internacionales, estrenos exclusivos y un Artist Alley que parece más bien la alineación de un All-Star Game del cómic.Lo primero que hay que decir es que la convención ya no es un simple fin de semana. Arranca el miércoles 8 de octubre con el Comic Book Retailer’s Day, un día dedicado a libreros y editores con invitados del calibre de Jim Lee y Todd McFarlane. Imagínate a esas dos leyendas, juntas en un mismo escenario, contando batallitas del pasado y visiones de futuro. Ese día no es un aperitivo: es el pistoletazo de salida de una maratón que no dará tregua hasta el domingo.Jueves: Westeros, Spider-Man y el terror en la galaxiaLa leyenda de Vox Machina temporada 3El jueves 9 será una montaña rusa de emociones. El día arrancará con una celebración muy especial: Critical Role y Prime Video celebran una década de aventuras. Laura Bailey, Matthew Mercer, Marisha Ray, Liam O’Brien, Ashley Johnson, Taliesin Jaffe, Sam Riegel y Travis Willingham se reunirán para hablar de lo que viene en The Mighty Nein, de la cuarta temporada de The Legend of Vox Machina y de las campañas que han convertido este universo en un fenómeno global.Y apenas una hora después, viajaremos a Westeros. HBO presentará por todo lo alto A Knight of the Seven Kingdoms, la serie precuela de Game of Thrones. Allí estarán George R.R. Martin, Ira Parker y los protagonistas Peter Claffey y Dexter Sol Ansell. Los que sueñan con dragones y conspiraciones palaciegas saben que ese panel será uno de los más seguidos del evento.La jornada también servirá para que DC Black Label muestre su lado más adulto, con historias que desafían géneros y rompen moldes, moderadas por Chris Conroy. Y en medio de ese torbellino, Chris Pratt aparecerá para hablar de Mercy, un thriller futurista donde su personaje debe demostrar su inocencia en 90 minutos frente a una inteligencia artificial. Si a eso le sumas la presencia de Rebecca Ferguson como juez implacable, ya puedes ir imaginando la expectación.El día no se quedará corto: Apple TV+ traerá a Gary Oldman y compañía para hablar de la quinta temporada de Slow Horses, Marvel Comics pondrá patas arriba a su comunidad con el panel Spider-Man and his Venomous Friends, y Prime Video mostrará novedades de Cross. Y como colofón, llegarán dos momentos electrizantes: el panel de Invincible, con Steven Yeun y Robert Kirkman, y el regreso de RoboCop con Peter Weller y Nancy Allen celebrando 35 años de justicia metálica.La noche del jueves terminará con un tono escalofriante gracias a FX y Alien: Earth, la nueva serie de Noah Hawley que promete redefinir el terror en televisión. ¿El mejor cierre posible? Quizá lo sea: Genndy Tartakovsky presentando la tercera temporada de Primal.Viernes: Marvel, X-Men, Capcom y el estreno de All You Need Is KillEl viernes el Javits se convertirá en un crisol de géneros. Desde primera hora habrá un torbellino de emociones: Edgar Wright presentará junto a Glen Powell y Lee Pace la adaptación de The Running Man de Stephen King, y DC abrirá las puertas de Gotham para hablar de su futuro editorial.La jornada tendrá también un momento épico con Toei Animation y un panel dedicado a One Piece, Marvel celebrará un encuentro íntimo entre C.B. Cebulski y J. Scott Campbell, y Prime Video pondrá el fuego con la segunda temporada de Hazbin Hotel. Pero los reflectores estarán puestos en el panel de los X-Men, que revelará los próximos pasos tras la Age of Revelation.En paralelo, Capcom sacará músculo con un panel de 90 minutos y, por la tarde, llegará la bomba: el estreno norteamericano de All You Need Is Kill. Sí, esa historia de bucles temporales que inspiró Al filo del mañana. Esta vez, de la mano de Studio 4°C y con un despliegue visual que promete hacer historia.La jornada cerrará con el panel Jim Lee & Friends, con el presidente de DC rodeado de sorpresas, y con dos platos fuertes: el Marvel Multiverse Role-Playing Game en vivo y la presentación de BlumFest 2025, donde Blumhouse adelantará los terrores que tiene preparados hasta 2026.Sábado: del reencuentro de S.H.I.E.L.D. al legado de Metal GearEl sábado será un día de emociones puras. HBO abrirá la jornada con Welcome to Derry, la precuela de It, con Andy y Barbara Muschietti al frente. Y apenas unos minutos después, el Main Stage recibirá a Clark Gregg, Ming-Na Wen y Chloe Bennet en un reencuentro de Agents of S.H.I.E.L.D. que promete lágrimas, risas y nostalgia a partes iguales.El día también traerá una dosis de épica con la proyección de Bat-Fam, Marvel mostrará novedades de sus series animadas, y el cast de Bob’s Burgers celebrará su episodio 300 con un show en vivo. Pero, para muchos, el momento más esperado será el reencuentro del reparto de Metal Gear Solid: David Hayter, Jennifer Hale, Christopher Randolph y Cam Clarke recordando el impacto de un videojuego que marcó generaciones.Por si fuera poco, Marvel regresará con su panel “Next Big Thing”, AMC mostrará la nueva serie del universo de Anne Rice, Shudder celebrará 10 años de terror y Warner Bros. enseñará cómo The Lost Boys saltará a Broadway. Una jornada que condensa lo que significa la cultura pop en todas sus formas.Domingo: X-Men, mutantes y despedidasEra de Apocalipsis de los X-MenEl último día tendrá un aire de clausura épica. Marvel traerá de vuelta el panel de Women of Marvel, con autoras y editoras hablando del futuro de sus títulos. Y en el Empire Stage se vivirá uno de los momentos más esperados del fin de semana: la reunión del reparto de X-Men: Days of Future Past con James McAvoy, Nicholas Hoult y Elliot Page.El domingo también servirá para adelantar la segunda temporada de Adventure Time: Fionna and Cake, escuchar las locuras de Phineas and Ferb y descubrir cómo Broadway prepara su versión musical de The Lost Boys.Es el broche perfecto para cuatro días que condensan el pasado, presente y futuro de la cultura pop.Artist Alley y estrellas invitadasComo cada año, el Artist Alley será un universo propio. Este 2025, el pasillo reunirá a nombres tan grandes como George R.R. Martin, J. Scott Campbell, Jeph Loeb, Scott Snyder, Greg Capullo, Tini Howard, Gabrielle Dell’Otto, Babs Tarr, Jim Lee, Arthur Adams, Denys Cowan, Marjorie Liu, Daniel Warren Johnson, Joe Hill y muchos más. Caminar entre esas mesas es sentir que la historia del cómic se despliega ante tus ojos en tiempo real.Y en paralelo, la convención también contará con un desfile de estrellas que firmarán autógrafos y posarán para fotos. Desde James McAvoy, Nicholas Hoult y Elliot Page hasta Simu Liu, Tatiana Maslany, Bryce Dallas Howard, Charlie Cox, Deborah Ann Woll, Mike Colter, Ming-Na Wen y Clark Gregg. Incluso habrá lugar para las voces que marcaron generaciones, como los actores de Avatar: The Last Airbender, The Little Mermaid y Demon Slayer.Lo diré sin rodeos: cubrir un evento como la New York Comic Con 2025 sería un sueño hecho realidad. No solo por la magnitud de las estrellas y los anuncios, sino porque es el tipo de evento que respira lo que amamos en Cinemascomics: historias, personajes, universos que saltan del papel a la pantalla y de la pantalla a nuestra memoria.Imagino estar allí, corriendo de un panel de Marvel a uno de anime, de una charla sobre autoedición al Artist Alley para conseguir una firma de Jorge Jiménez o de Greg Capullo. Imagino ver a miles de cosplayers desfilar por los pasillos del Javits, sentir el murmullo previo a un tráiler exclusivo, escuchar a los fans de Critical Role gritar al unísono.Y pienso: todo esto merece ser contado en primera persona. Si finalmente puedo estar en Nueva York este octubre, prometo que cada artículo, cada crónica y cada foto llevará impresa la emoción de haber estado en el corazón mismo de la cultura pop. Porque la NYCC no se visita. Se vive. Y este 2025 promete ser la más grande de todas.Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com