Epic se lava las manos y culpa a los estudios del mal rendimiento de Unreal Engine 5: 'Lo dejan para el final'

Wait 5 sec.

Unreal Engine 5 recibe críticas por un rendimiento mejorable con los últimos lanzamientos, y Epic Games asegura que se debe a un error en la planificación.Unreal Engine 5 es el motor más utilizado por los desarrolladores gracias a sus avanzadas herramientas y la propia popularidad, que facilita la contratación de desarrolladores con experiencia. Pero también ha sido acusado de problemas técnicos, algo que el director ejecutivo de Epic Games achaca a los estudios.Muchos lanzamientos recientes en UE5 han mostrado un rendimiento mejorable, tanto en consolas como en PC. Un ejemplo reciente, de esta misma semana, es Metal Gear Solid Delta, la actualización de MGS 3 que funciona con la tecnología de Epic: tiene problemas en el rendimiento pese a que no es un remake completo (el diseño de mapas es el mismo que en 2004).No es el único caso de este tipo. Mafia The Old Country, lanzado hace unas semanas, también sufre caídas en equipos modernos, incluso si hablamos de una aventura de acción lineal. "Hemos detectado caídas de frames bastante contundentes al enlazar con una cinemática tras abrir una puerta, probablemente por un detalle por pulir en la carga del vídeo en cuestión", contamos en nuestro análisis sobre la versión de PC.Tim Sweeney dice que los estudios dejan la optimización para el finalEn Epic Games tienen la explicación y culpan de estos casos de rendimiento mejorable a que los desarrolladores dan prioridad al hardware más puntero. Tim Sweeney cree que la fase de pruebas en las especificaciones más bajas se reserva para la última fase, cuando debería ser al contrario.Sweeney respondió durante Unreal Fest en Corea del Sur que "la principal causa" de los problemas es el orden del desarrollo, los estudios que diseñan el juego para los sistemas más potentes cuando "de manera ideal, la optimización debería empezar muy pronto, antes de crear el contenido".Epic Games quiere facilitar el desarrollo con dos estrategias: mejorar la automatización de esa optimización en varios dispositivos y "educar" a los estudios para que optimicen mucho antes. También ofrece la ayuda de sus ingenieros para esta fase del juego."La complejidad de los juegos es mucho mayor que hace 10 años, es difícil solucionar algo sólo a nivel del motor; los creadores de estas tecnologías y los desarrolladores necesitan colaborar. Estamos aplicando la experiencia con Fortnite a Unreal Engine, así que los juegos deberían funcionar mejor en PC de gama baja".