No podía faltar, y Google ya la ha colocado: la estatua de Android 16 referencia su mayor cambio

Wait 5 sec.

Es una de las tradiciones más queridas por la comunidad Android. Pese a que el propio sistema operativo está restando libertad a los usuarios, algunas costumbres no cambian. Tras la llegada de Android 16 en junio y los Google Pixel 10 la semana pasada, la compañía por fin ha mostrado la nueva figura de su mascota. Y este año, la sorpresa es que el diseño rompe con los postres. En Xataka Android Ya sabemos el nombre en clave de Android 17. Es una noticia que marca la vuelta de los postres con orden alfabético Tradición. Durante los últimos años, las estatuas de Android han hecho referencia directa al nombre en clave de cada versión. En 2023, para Android 14, vimos al robot de Android haciendo el pino sobre un trozo de tarta. El año pasado con Android 15 llegó una estatua que mostraba a la mascota sentada en un banco mientras come un helado.El cambio. Este año, Google acaba de poner la estatua de Android 16, una que deja de lado los dulces. Según ha confirmado Google, el diseño no hace referencia a su nombre en clave, sino que se inspira directamente en una de las novedades visuales más importantes de los últimos años: Material 3 Expressive. {"videoId":"x9pkrue","autoplay":true,"title":"Android 16 estatua", "tag":"android", "duration":"30"} El significado. Ha tenido que salir Seang Chau, el VP y GM de Android en Google, para darnos contexto. La nueva estatua no solo "le da un giro al diseño Material 3 Expressive", sino que también "celebra el poder de la IA". Toca en la imagen para ir a la publicación original Por lo tanto, la figura de este año tiene un doble significado: representa la evolución estética de Android así como el enfoque en la inteligencia artificial que define a esta nueva actualización. Estas han sido las últimas estatuas que Google ha puesto para conmemorar la llegada de una versión de su sistema operativo: Android 10 (2019): al ser la primera versión sin nombre de postre oficial, la estatua fue muy minimalista. Consistía en un gran número "10" de color blanco, con la cabeza del robot de Android integrada dentro del cero. Android 11 (2020): debido a la pandemia, Google no desveló una estatua física. Lanzó una estatua virtual en Realidad Aumentada que los usuarios podían colocar en su propia casa. La estatua era un gran número "11" con el robot de Android en medio. Android 12 (2021): de nuevo, fue virtual. Representaba al robot llevando una especie de gorro con un gran número "12" impreso, en referencia a su nombre en clave interno «Snow Cone». Android 13 (2022): La estatua de este año fue una de las más originales: un columpio funcional cuyo diseño formaba el número "13". La barra superior era el "1" y el asiento, visto de lado, era el "3". Android 14 (2023): la estatua mostraba al robot de Android haciendo el pino sobre un trozo de tarta, una referencia directa a su nombre en clave «Upside Down Cake». Android 15 (2024): para esta versión, con nombre en clave «Vanilla Ice Cream», la estatua presentaba al robot de Android sentado tranquilamente en un banco mientras se comía un helado de cucurucho.Imagen de portada | Seang Chau en X y Pepu Ricca para Xataka AndroidEn Xataka Android | La fusión de Android y ChromeOS necesitaba un empujón definitivo. Ese empujón es de Linux y ya está aquí (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia No podía faltar, y Google ya la ha colocado: la estatua de Android 16 referencia su mayor cambio fue publicada originalmente en Xataka Android por Pepu Ricca .