El Gobierno creará 110 plazas en septiembre para acelerar los traslados de menores migrantes solicitantes de asilo

Wait 5 sec.

El Gobierno de España creará 110 plazas en diferentes comunidades autónomas a partir de septiembre, con el objetivo de aumentar el ritmo de derivaciones y traslados de menores migrantes solicitantes de protección internacional. Hasta la fecha, ya han sido trasladados, en cumplimiento del mandato del Tribunal Supremo, unos 260 menores solicitantes de asilo y otros 40 que han cumplido la mayoría de edad, una cifra que el Gobierno de Canarias reduce a menos de 60 . Según han informado fuentes del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, para cumplir con los objetivos marcados por el ejecutivo central, la Secretaría de Estado de Migraciones está «en conversaciones con varias comunidades autónomas», de cara a poder cerrar «en los próximos días» más recursos para estos niños y niñas. Esta semana se realizarán dos nuevos traslados de menores solicitantes de asilo no acompañados desde el centro de Canarias50, habilitado por la Secretaría de Estado de Migraciones para la acogida temporal, o directamente desde los recursos gestionados por el ejecutivo canario. La secretaria de Estado de Migraciones, Pilar Cancela, ha asegurado que «se va a incrementar también el número de comunidades autónomas con las que hemos trabajado y por tanto podremos hablar de un ritmo de derivaciones mayor». Ha incidido en la «complejidad» de todo el proceso y han asegurado que están prestando especial atención a los más vulnerables » como son los más pequeños, las niñas y los menores con situaciones personales más complicadas. De ahí que, según precisan, la búsqueda de recursos sea «todavía más complicada », puesto que el objetivo es que los menores sean derivados a los espacios y lugares más adecuados «a sus necesidades y demandas personalizadas». Por su parte, la consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, Candelaria Delgado, denuncia que la situación no ha experimentado avances significativos pues «no se ha aprobado un calendario ni un protocolo de actuación». Asegura, además, que el balance es « claramente insuficiente » ya que en la reunión del 5 de agosto se había acordado que «a finales de agosto habrían salido cerca de 60 menores y no se cumplirá con esa cifra».