TCL ilustra la revolución del QD-MiniLED con sus televisores C6K, C7K y C8K: modo Game Master Pro 3.0, especificaciones 'top' y unos precios espectaculares

Wait 5 sec.

Hace tiempo ya que TCL intenta hacerse un hueco en nuestros hogares desde su cuartel general en Huizhou. No en vano, la firma cuenta en su catálogo con algunos de los electrodomésticos o televisores más atractivos del mercado, sobre todo si hablamos de una gran relación en cuanto a precio y prestaciones.Estamos, precisamente, ante un fabricante de referencia en el diseño de televisores inteligentes, contando con el potencial que ofrece una factoría de producción propia como TCL CSOT (China Star Optoelectronics Technology). No en vano, dispone de plantas de fabricación en diversos lugares clave, como lo son Shenzhen o Wuhan, proporcionándoles así independencia a la hora de diseñar y ensamblar productos, sumando un mejor control de calidad, además de una capacidad de innovación más importante gracias a las sinergias que proporciona la experiencia en fabricación.Son buenas, además, las credenciales del catálogo de TCL, que se ha apuntado últimamente al nivel más premium con grandes diagonales y modelos muy capaces, ya incluso en gaming, siendo pioneros en la adopción masiva de una tecnología QD-MiniLED que está adelantando al OLED por la derecha.QD-MiniLED vs OLED: el futuro de la televisión premiumTCL es pionera en la tecnología QD-MiniLED y el mercado dicta. Este tipo de paneles parecen afianzarse como el futuro del sector por una razón más que importante: son mucho más asequibles que las pantallas OLED.No en vano, el QD-MiniLED permite con un menor coste económico y una mejor relación calidad/precio ofrecer una experiencia con más brillo, mejor contraste, una mayor durabilidad y mucha calidad respecto a los LED tradicionales, contando con que, efectivamente, el OLED sí ofrece negros más profundos, además de un contraste mucho más preciso gracias a sus píxeles autoiluminados, que, por supuesto, permiten controlar la matriz de imagen punto a punto.Así pues, teniendo claro que el OLED cuenta con unos negros perfectos, contraste infinito y unos mejores ángulos de visión, lo cierto es que el QD-MiniLED ofrece por una fracción de su precio un brillo más elevado, más contraste con mejor profundidad de imágenes, menos riesgo de quemado de la pantalla y una experiencia general de calidad premium, pero mucho más asequible.Disponer de un QD-MiniLED es contar con la tecnología más puntera al precio más justo posible, sacando el máximo partido a nuestro dinero. No lo decimos nosotros, sino que lo dicen también los analistas más expertos del sector audiovisual. Presta atención a las infografías de 'Display Daily' mostrando la esperada y meteórica evolución del QD-MiniLED para los próximos ejercicios:#gallery-1{margin:auto}#gallery-1 .gallery-item{float:left;margin-top:10px;text-align:center;width:33%}#gallery-1 img{border:2px solid #cfcfcf}#gallery-1 .gallery-caption{margin-left:0}Pulsa aquí para ver la galería de imágenes completaTCL C6K, C7K y C8K: tres opciones diferenciales y de alta calidad para tres tipos de usuario distintosTCL C6K: el modelo más accesible nos introduce al QD-MiniLED con ahorroEsta C6K de TCL supone la puerta de entrada al mundo del gaming sin perderse por el camino especificaciones muy top, con una matriz HVA de contraste 7000:1 y con un sistema de retroiluminación Full Array Local Dimming (FALD) con hasta 512 zonas de atenuación.Es una smart TV que puede conseguirse en tamaños de 55”, 65”, 75”, 85” ó 98” y a partir de los 500 euros más o menos, con modo Game Master Pro y un nuevo bidireccional de 23 bits diseñado por TCL que nos da más de 1.000 millones de niveles de atenuación fina, duplicando los detalles de la imagen y prometiendo, así, un mejor control de la iluminación y efectos de profundidad más conseguidos, apagando o encendiendo partes específicas de la imagen.Cuenta con soporte para HDMI 2.1, VRR, ALLM, AMD FreeSync Premium Pro y tasa de refresco de hasta 144 hercios en resolución 4K, que podrían subir incluso hasta los 288 hercios si bajamos al FHD 1.080p. Por supuesto, soporta contenido HDR (HDR 10, HDR 10+, HLG y Dolby Vision IQ) y está lista para la próxima generación, con Google TV como protagonista.TCL C7K: un paso más para mejorar brillo, contraste y audio premium, manteniendo el equilibrioSeguramente con la TCL C7K estemos ante el modelo más recomendado y recomendable, y seguramente también ante el más vendido de la marca en nuestros mercados. No en vano, llega para evolucionar a la exitosa TCL C805, sumando un panel QD-MiniLED de tipo HVA con hasta 2.880 zonas de atenuación y un brillo de hasta 3.000 nits.Cuenta con compatibilidad para contenido HDR y modo específico de juegos que ajusta automáticamente la respuesta del televisor, incluyendo un filtro antirreflejos que nos permite disfrutar de una mejor experiencia sin perder brillo, nitidez ni calidad del color.Dispone de las mismas tecnologías que el modelo C6K, con Google TV y una Game Bar específica que nos permitirá controlar la respuesta del procesador AiPQ Pro que utiliza IA para ir analizando las imágenes y mejorando la respuesta de la smart TV en todo momento y en tiempo real.No solo eso, y es que TCL completa su receta más equilibrada de la mano de una firma ilustre como la de Bang & Olufsen con 60W de potencia, que pone su sello en el audio de un modelo con función Beosonic, que adapta el sonido al tipo de contenido que se muestra y al entorno en el que estemos.TCL C8K: el más prestacional de la gama piensa en quienes buscan gran formato con lo mejor imagen y gaming al precio más justo posibleSi lo que queremos es lo mejor del catálogo de TCL, esta TCL C8K dispone de todos los alicientes que te esperarías de una smart TV de altas prestaciones, empezando por un panel QD-MiniLED con hasta 3.840 zonas de atenuación, hasta 5.000 nits de brillo y tecnología TCL All-domain Halo Control, que reduce al mínimo el molesto efecto blooming.En una pantalla clara, nítida, profunda y con una respuesta de color tope de gama, el procesador TSR AiPQ se encargará de analizar en tiempo real los contenidos mostrados para ajustar el televisor y ofrecer la experiencia más adecuada en cada momento, buscando alcanzar esa idea de un cine en casa o el entorno gaming de mayor calidad a nivel competitivo.Este televisor sube en prestaciones con refresco 144 hercios en 4K que puede llegar a los 288 hercios en modo juego y una conectividad por encima de la media: cuatro puertos HDMI 2.1, Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.4.No en vano, también dispone de sistema de sonido Bang & Olufsen con 90W de potencia, subwoofers y licencias para reproducir Dolby Atmos, DTS y mucho más.Enfoques y disponibilidad de los modelos TCL C6K, C7K y C8KModeloDiagonales disponiblesPrecio base estimadoEnfoque y público idealTCL C6K55”, 65”, 75”, 85”, 98”Desde 500 eurosUsuarios que buscan la calidad de un QD-Mini LED y 'gaming' avanzado a un precio muy competitivoTCL C7K50”, 55”, 65”, 75”, 85”, 98”, 115”Desde 1.300 eurosEl QD-MiniLED más equilibrio de TCL, con prestaciones muy avanzadas, grandes formatos y un precio más que justificadoTCL C8K65”, 75”, 85”, 98”Desde 1.599 eurosUn televisor para dominar la tecnología QD-MiniLED en 2025, con lo máximo en potencia, brillo, calidad y experiencia audiovisual y multimediaLa apertura de Google TV para redondear una experiencia de nueva generación#gallery-2{margin:auto}#gallery-2 .gallery-item{float:left;margin-top:10px;text-align:center;width:33%}#gallery-2 img{border:2px solid #cfcfcf}#gallery-2 .gallery-caption{margin-left:0}Pulsa aquí para ver la galería de imágenes completaLo cierto es que con un paquete de hardware tan prestacional, a TCL solo le faltaba redondear el software y la experiencia del usuario con un sistema operativo que nos permitiese sacar el máximo partido al televisor. Y ese sistema, obviamente, es un Google TV que garantiza compatibilidad, personalización, versatilidad y fluidez, abriéndose, además, a un mundo de conectividad y posibilidades gracias a Google Play.No en vano, disponer de Google TV hace posible enviar contenido de forma directa con Google Cast, controlar el televisor por voz con Assistant y Gemini en el futuro, disponer de aplicaciones, los servicios de streaming más utilizados, así como perfiles según los diferentes usuarios, además de una interfaz moderna y adaptable que nos ofrecerá los contenidos que más nos gustan en un primer vistazo.Otra de las novedades más importantes es la posibilidad de controlar otros dispositivos inteligentes del hogar gracias a la integración de Google Home en Google TV, que además dispondrá periódicamente de actualizaciones OTA y más novedades a medida que el gigante de Mountain View vaya avanzando en el desarrollo.El artículo TCL ilustra la revolución del QD-MiniLED con sus televisores C6K, C7K y C8K: modo Game Master Pro 3.0, especificaciones 'top' y unos precios espectaculares fue publicado originalmente en Andro4all.