Comienza la Vuelta a España con menos 'acento andaluz': la prueba se 'olvida' de pasar por el sur

Wait 5 sec.

La Vuelta Ciclista a España 2025 comenzará este sábado 23 de agosto en el Piamonte italiano, un inicio inédito en la historia de la prueba. La organización ha diseñado un recorrido con un marcado perfil montañoso, que se extenderá a lo largo de 21 etapas en 23 días, entre Turín y Madrid, con un total de 3.151 kilómetros. De ellas, 15 están catalogadas como media o alta montaña, con diez finales en alto. Sin embargo, el recorrido tiene otra novedad: no habrá etapas en la mitad sur de la península. El trazado incluye dos contrarrelojes de corta distancia: una por equipos en Figueres, de 24 kilómetros, y otra individual en Valladolid, de 27. Aunque no se esperan decisivas para la clasificación general, los organizadores consideran que pueden generar diferencias entre los principales aspirantes al triunfo.La primera semana servirá de preludio con varias etapas montañosas en Italia y un paso temprano por los Pirineos. Los finales en Andorra la Vella y Cerler, en las etapas 6 y 7, supondrán el primer examen serio para los corredores, con desniveles que superan los 3.000 metros. Tras un breve respiro en Zaragoza y un final exigente en Valdezcaray, la carrera afrontará un descanso en Pamplona.La semana decisivaLa segunda semana está considerada la más dura del recorrido, con etapas que no bajan de los 2.000 metros de desnivel acumulado. Entre ellas destacan las llegadas al Angliru y La Farrapona, con rampas que alcanzan porcentajes de hasta el 23,5%. Antes del segundo día de descanso en Pontevedra, el pelotón afrontará también un exigente final en Monforte, precedido de dos puertos de alta dificultad.La última semana se presenta decisiva con dos ascensiones clave. El Alto del Morredero marcará la etapa 17, mientras que la Bola del Mundo será el gran desafío en la penúltima jornada. Este puerto, situado a 2.251 metros de altitud, se afrontará tras un doble paso por el Puerto de Navacerrada y rampas que alcanzan pendientes de hasta el 18% sobre superficie de hormigón.La Vuelta concluirá el domingo 14 de septiembre en Madrid, tras la tradicional jornada de celebración en la capital. Hasta entonces, los favoritos deberán superar un recorrido que, en su 90ª edición, se caracteriza por la dureza acumulada en montaña y que promete un desenlace abierto hasta el último fin de semana.