Godzilla 70 Aniversario, de varios artistas

Wait 5 sec.

Edición original: Godzilla – 70th Anniversary (IDW)Edición nacional/España: Godzilla 70 Aniversario (Moztros, 2025)Guion: James Stokoe, Dan Didio, Danny Lore, Matt Frank, E. J. Su, Adam Gorham, Casey Gilly, Michael W. Conrad y Natasha Alterici.Dibujo: James Stokoe, Jöelle Jones, Sebastian Piriz, Matt Frank, E. J. Su, Adam Gorham, Liana Kangas, Gege Schal y Natasha Alterici.Color: James Stokoe, Marco Lesko, Matt Frank, E. J. Su, Adam Guzowski, Brittany Peer y Gege Schal.Traducción: Ariel Albinati.Realización técnica: Mauro Mantella y Germán D’Agostino.Formato: Rústica. 112 páginas. 19,90€Encuentros en la tercera edad«¡¡¡Godzilla!!!»Un dios, un monstruo o el rey de los mismos, Godzilla se ha convertido por mérito propio en uno de los grandes personajes de los tiempos modernos. Nacido para su propia película allá por 1954, con los años y multitud de filmes alcanzó el estatus de Kaiju definitivo. Muchos intentaron acabar con él pero nadie lo logró… y así llevamos 71 años. El pasado 2024 cumplía la redonda cifra de setenta años, ocasión que IDW, actual poseedora de la licencia para realizar y publicar sus cómics en Estados Unidos, aprovechó para lanzar una antología que Moztros ha traído a nuestro país hace un par de meses.Ya solo hablar de un cómic de Godzilla es llamativo, no en vano es una de las franquicias más interesantes para IDW y Moztros ya publicó un par de tomos, Godzilla vs Mighty Morphin Power Rangers y Godzilla: La guerra del medio siglo, y más que están por venir, concretamente Godzilla: Aquí Hay Dragones este mismo mes. Pero además es que este Godzilla 70 aniversario se ha alzado con el premio Eisner a Mejor Antología este mismo año, con lo que ya hay asegurada una cierta calidad. Yo no sé si esta es la mejor antología del año pasado, tendría que mirarlo ya que se están publicando series muy interesantes al otro lado del charco, mismamente Ice Cream Man aunque no sé si en los Eisner la considerarán como tal (también estuvo nominada pero en otra categoría). Lo que sí sé es que este tomo ha superado las expectativas que tenía sobre él sobradamente.Godzilla 70 aniversario se compone de nueve historias muy variadas que tienen un punto en común, a saber, todas ellas se centran en lo que les ocurre a los humanos cuando Godzilla pasa por donde ellos están, con la consecuente destrucción que esto conlleva. Pero claro, esto es solo una situación, un cambio en el escenario que da pie a narraciones de todo tipo.El primer acierto llega ya con las páginas iniciales, cuando vemos a James Stokoe encargarse como autor completo de la historia que abre la antología. De sobrada calidad visual, solo hay que ver su Huérfana y las cinco bestias, Stokoe es el responsable de uno de los mejores cómics de Godzilla que se han realizado, el antes mencionado La guerra del medio siglo. Y lo hace además con un sorprendente giro de tono humorístico sobre los hombres que se dedican a limpiar los restos de los kaijus que Godzilla aniquila, solo hay que ver el título: El aburrimiento del medio siglo. Un dibujo espectacular y una apertura que no volvemos a ver, pues de ahí en adelante primará la acción y el drama.Equipo de lujo para la segunda con los autores más conocidos del tomo, el antiguo editor jefe de DC, Dan Didio, coge los guiones y se une a una dibujante que se hizo bastante conocida precisamente en esa editorial, Joëlle Jones. Ambos hacen una historia de conspiraciones resultona, que contrasta con la anterior y con la siguiente, pues Danny Lore y Sebastian Piriz se van más al género negro. Lo que tienen en común es el apartado gráfico, más que solvente y el entretenimiento que ofrecen, aunque el cómic va mejorando según avanza.Un drama centrado en una niña, el sueño de otro, una historia de supervivencia post-apocalíptica y hasta un western es lo que vamos encontrando en las siguientes páginas. A cada cual mejor, todas ellas llenas de referencias que los más veteranos podrán reconocer, pero que no entorpecen la lectura para los que se acerquen sabiendo lo justo. Todas con un dibujo interesante y adecuado. Y no me cansaré de repetirlo, todas muy variadas aunque siempre con esas mismas ideas detrás componiendo la base, como son, tomando las palabras de Rubén San Máximo, el miembro más mediático de Moztros y que escribe la introducción, “el trauma nuclear, la responsabilidad científica y la memoria histórica”.Ahora bien, con todo esto en común y toda esta variedad, yo me quedo con las dos últimas historias. La primera es En resumen, escrita por Michael W. Conrad y con dibujo de Gegé Schall, por su capacidad para hacernos empatizar con un hombre y su situación, causada por Godzilla. La segunda es Secuela, por Natasha Alterici como autora completa, que presenta un drama muy real y muy actual. También muy idealista, claro, pero tanto como es necesario a día de hoy.Así que sí, no sé si Godzilla 70 Aniversario es la mejor antología del año, pero sí sé que da buena cuenta del buen estado de estas recopilaciones de pequeñas historias que se están prodigando cada vez más por Estados Unidos. Y que me lo he pasado muy bien con todas sus historias, que al final es lo realmente importante.Lo mejor• La variedad de historias que encontramos en el tomo.Lo peor• Se hace corta.