Ante los avances médicos, se considera que en los próximos años la población mexicana será más longeva, con lo cual enfrentará mayores retos económicos de cara a su jubilación, por ello, “el mejor momento para planear el futuro es hoy“, dijo Arturo Romo, director general de Banamex.LEE ADEMÁS: HBO Max sube precios en septiembre: ¿Cuánto costarán sus paquetes en México?Y es que explicó que, para los mexicanos la esperanza de vida actual está cerca de los 75 años, más del doble de la que se estimaba en la segunda década del siglo XX.“Para el 2040, se calcula que la longevidad de los mexicanos alcance los 80 años. Esto sugiere que aquellos mexicanos nacidos en 1975 llegarán a la edad de retiro con, al menos, 15 años de vida por delante.“Cómo vivan esos años dependerá de la respuesta que hoy puedan dar a la reflexión de hoy. Pensar entonces en el retiro significa tomar decisiones responsables que aseguren independencia, bienestar y calidad de vida en la etapa en la que dejamos de trabajar de manera activa“, aseveró.Durante la inauguración el 11° Encuentro de Educación Financiera, organizado por Banamex, en donde fue evidente la ausencia del secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, Romo exhortó a los mexicanos a pensar en su vejez, hacer ahorro voluntario y conocer los beneficios que ofrecen las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore).Informó que, con más de 8.5 millones de clientes en la administradora Banamex y más de 1.1 billones de pesos administrados, la institución representa cerca del 20% del sistema de pensiones en México.El directivo recordó que Banamex es pionero en esta materia desde 2004, y ahora refuerza su compromiso con programas dirigidos a mujeres emprendedoras, jóvenes y adultos mayores.Subrayó que menos de la mitad de los adultos en México tienen una cuenta de ahorro activa, y más del 54% de la población laboral pertenece al sector informal.Además, existe una brecha de género preocupante: los hombres tienen en promedio 30% más ahorro que las mujeres.Para enfrentar los retos del ahorro, agregó, Banamex lanzó su primera cuenta 100% digital, diseñada para jóvenes. Esta herramienta permite administrar fondos desde el celular, fomentando el ahorro voluntario desde edades temprana.En el marco del Encuentro, al que asistió la subsecretaria de Hacienda, María del Carmen Bonilla afirmó que la educación financiera no es un privilegio, sino una necesidad básica.“Es un proceso de mediano y largo plazo que mejora hábitos financieros, fortalece la resiliencia económica y abre oportunidades“, señaló.Asimismo, se debatió la situación crítica del retiro en México y la urgencia de prepararse desde hoy para asegurar una vejez digna, toda vez que actualmente en el país, sólo el 60% de las personas cuenta con un ahorro destinado al retiro.Al mismo tiempo, se buscó fortalecer la cultura de ahorro en México, evaluando tendencias, datos y ofreciendo estrategias accesibles para garantizar un retiro digno.Durante el encuentro se hizo un llamado a que las personas no solo ahorren e inviertan, sino que también comprendan que el retiro es una etapa que merece planeación, conciencia y responsabilidad.The post Ante una mayor longevidad de la población, se debe ahorrar más: Banamex first appeared on Ovaciones.