Seré institucional, pero sin declinar a mis principios y a la izquierda, afirmó Laura Itzel Castillo, quien fue elegida por unanimidad por Morena para presidir la Mesa Directiva del Senado de la República. Dijo que buscará mantener un parlamento donde haya diálogo, se respete y aplique el reglamento. La legisladora evitó entrar en polémicas y evadió responder preguntas sobre el conflicto generado entre Gerardo Fernández Noroña y Alejandro Moreno.LEE ADEMÁS: HBO Max sube precios en septiembre: ¿Cuánto costarán sus paquetes en México? La bancada de Morena en la Cámara de Senadores la eligió para sustituir a Fernández Noroña en la presidencia durante el segundo año de la LXVI Legislatura. La ratificación deberá realizarse en el pleno el 1 de septiembre, en la primera Sesión Ordinaria. El senador Oscar Cantón Zetina aseguró que se eligió a “una extraordinaria compañera, que tiene toda su vida en la lucha social y felicidades por representar a las mujeres de manera digna“.Un relevo unánime y con paridadLa propuesta de Laura Itzel Castillo fue presentada en la plenaria morenista por el senador Cuauhtémoc Ochoa, quien subrayó que la legisladora “cuenta con un trabajo propio, reconocido y sólido, por lo que representa con dignidad la conducción de los trabajos legislativos“. La votación fue unánime y alcanzó quórum legal, confirmando que la bancada cerró filas en torno a su liderazgo.La Mesa Directiva quedó integrada exclusivamente por mujeres: Verónica Camino Farjat en la vicepresidencia, Mariela Gutiérrez Escalante y María Martina Kantún Can en las secretarías. El anuncio fue recibido con aplausos y fue presentado como un hecho histórico: por primera vez en el Senado, la conducción parlamentaria será femenina en todos sus cargos.El compromiso de la nueva presidentaTras la designación, Laura Itzel Castillo ofreció declaraciones en las que subrayó que conducirá el Senado con institucionalidad, pero sin abandonar sus convicciones. “Voy a trabajar con institucionalidad, sin declinar a mis principios y sin renunciar a mi trayectoria de izquierda, apoyando al Movimiento de Regeneración Nacional y las iniciativas que envíe nuestra presidenta de la República, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo“, dijo.Al ser cuestionada sobre la relación con la oposición, respondió que “la política debe ser un vehículo civilizatorio. Puede haber discusiones muy fuertes, pero lo importante es que haya respeto y la aplicación del reglamento. Eso significa cumplir y hacer cumplir lo que establece la Constitución y las leyes“.Los cuestionamientos no se detuvieron ahí. Desde la oposición, el PRI le pidió públicamente que no actuara como militante de Morena, sino como presidenta de un órgano imparcial. Laura Itzel respondió en el mismo tono sobrio que marcó toda su intervención al reiterar que “seré institucional sin declinar a mis principios“.De inmediato recordó que la votación de la Mesa Directiva se resolvió por unanimidad en todos los cargos, un hecho que, dijo, refleja el consenso alcanzado y la fortaleza interna de la bancada.La legisladora agradeció la felicitación que recibió de la presidenta Claudia Sheinbaum, con quien comparte una trayectoria en la lucha social desde los orígenes de Morena.“La conozco desde hace muchos años, venimos del mismo movimiento. Somos luchadoras sociales y agradezco mucho sus palabras“, afirmó. Enfatizó también el orgullo de que todas las posiciones de la Mesa Directiva estén ocupadas por mujeres: “Podemos decir con toda convicción que efectivamente es tiempo de mujeres“.Finalmente, Castillo afirmó: “Como decíamos en las marchas: firmes ante lo que venga“.Gobernación pide unidad frente a la oposiciónEn el arranque de la plenaria, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, llamó a los senadores de Morena a cerrar filas ante lo que definió como una embestida conservadora. “Hoy, como nunca antes, en México hay libertad de expresión, cero censura y cero represión. Nuestro deber es hablar con la gente y evitar que sea confundida“, afirmó.Rodríguez Velázquez sostuvo que la próxima reforma electoral no pertenece a un partido ni a un gobierno, sino que es una causa de todo el pueblo.Explicó que la Comisión Presidencial encabezada por Pablo Gómez será un instrumento para organizar debates y sumar propuestas, con el propósito de fortalecer la democracia y consolidar un sistema político más transparente y cercano a la ciudadanía.La secretaria también expresó su respaldo al senador Gerardo Fernández Noroña tras las agresiones sufridas en el pleno.“La política no puede reducirse al insulto, menos a la violencia física. Es absolutamente inaceptable y profundamente reprobable“, señaló.Al reconocer los logros del primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum, subrayó que la gobernabilidad se refleja en hechos concretos que inciden en el bienestar de la gente. “Con unidad, convicción y trabajo responsable, seguiremos construyendo la patria que soñamos“, concluyó.Morena se prepara para la reforma electoral y la batalla de 2027Enseguida tomó la palabra la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, quien planteó que el partido entra a una nueva etapa con retos decisivos en el horizonte, entre ellos la construcción de la reforma electoral que se discutirá en el Congreso.Reconoció el trabajo de los senadores y les pidió mantener el compromiso con la transformación, al afirmar que “han defendido las causas, las luchas, respaldado a la presidenta de México y llevado con enorme dignidad nuestro proyecto a este Congreso“.Alcalde subrayó que la reforma electoral deberá abrir una discusión nacional y plural sobre cómo reforzar la democracia.Entre los temas que deberán analizarse mencionó la reducción de los presupuestos de los partidos políticos bajo criterios de austeridad, la revisión del modelo de representación plurinominal para evitar que lleguen a cargos personas sin respaldo popular, y la posibilidad de unificar el INE con los organismos estatales para abaratar y profesionalizar las elecciones.Señaló además la necesidad de repensar la comunicación política durante las campañas, criticando que todo quede reducido a “spots de diez segundos y canciones pegajosas” sin un verdadero debate de proyectos.“Nuestra fortaleza es que ellos no tienen ideas ni proyecto, y debemos orientar a la democracia hacia discusiones de fondo“, afirmó.La dirigente nacional también informó de los avances en la reorganización del partido desde abajo. Destacó que Morena logró instalar comités en 94 por ciento de las 71 mil 500 secciones electorales del país y que este esfuerzo permitirá no solo defender la transformación frente a un “embate mediático brutal“, sino también recoger demandas ciudadanas desde el territorio.Recordó que la meta de afiliación de diez millones de militantes está cerca de alcanzarse, pues ya suman nueve millones. Anticipó que hacia 2027 Morena llegará fortalecido a la contienda en la que se renovarán 17 gubernaturas, y se dijo convencida de que podrán ganar no solo las que ya gobiernan, sino también estados como Chihuahua, Nuevo León, Aguascalientes y Querétaro.Alcalde Luján cerró su intervención con un llamado a la responsabilidad colectiva.“Hoy que contamos con la confianza tan potente de la gente, no tenemos el derecho personal a fallar. Lo que hacemos y lo que dejamos de hacer fortalece o debilita al proyecto“.La política exterior en la voz del cancillerEn la sesión plenaria también participó el canciller Juan Ramón de la Fuente Ramírez quien destacó durante la reunión los avances de México en el ámbito internacional. Resaltó que la presidenta Claudia Sheinbaum ha sido reconocida en foros como el G20 en Río de Janeiro, la Cumbre de la CELAC y el G7 en Canadá, donde planteó la celebración de una Cumbre Mundial para el Bienestar Económico.“El liderazgo de la presidenta Sheinbaum ha recibido reconocimiento en prácticamente todo el mundo. México tiene hoy a una mandataria con prestigio internacional y una propuesta clara para la cooperación global“, expresó.El canciller recordó también la defensa de las remesas frente al intento de imponer un impuesto del 5% en Estados Unidos, que se redujo al 1% gracias a gestiones conjuntas entre el gobierno mexicano y el Senado. “Es una muestra clara de cómo, cuando trabajamos de manera conjunta, Senado y gobierno federal podemos lograr cosas importantes“, dijo.De la Fuente informó que México cuenta con 53 consulados en Estados Unidos, la red más grande del mundo, donde se han digitalizado los procesos de atención. Reiteró que la Cancillería seguirá defendiendo a los migrantes y que el compromiso del Estado mexicano es no permitir que se les criminalice. Agradeció también al Senado por su respaldo en la ratificación de tratados internacionales, en particular el Acuerdo Marco de la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, que será depositado en la ONU en los próximos días.Adán Augusto afuera de XicoténcatlEl coordinador de Morena, Adán Augusto López Hernández, al celebrar el nombramiento de Laura Itzel Castillo, dijo que Morena y sus aliados tienen los votos suficientes para aprobar la integración de la Mesa Directiva y destacó la trayectoria de la legisladora.Reconoció también a Gerardo Fernández Noroña, a quien describió como “un político de primera, un agente hecho desde abajo“.Sobre la expectativa del pleno del 1 de septiembre, López Hernández sostuvo que Morena cumplirá con el procedimiento legal y que la conducción de Laura Itzel Castillo será respetuosa de los ordenamientos.“Cada quien tiene su estilo, pero tanto Gerardo como Laura Itzel son compañeros muy formados, articulados y respetuosos de la reglamentación“, afirmó.The post Laura Itzel Castillo, nueva presidenta del Senado first appeared on Ovaciones.